Empleo
La carrera universitaria que está entre las mejores pagadas de España: el sueldo base roza los 40.000 euros anuales
- A medida que sumamos experiencia y responsabilidades podemos optar a un salario de más de 48.000 euros
- El aviso de una experta en finanzas sobre el dinero en efectivo: "Están intentando eliminarlo de nuestras vidas para controlarnos"
- José Elías, dueño de La Sirena, se pregunta dónde está el derecho del autónomo "que paga 500 euros de cuota e ingresa 1.000 euros al mes"
elEconomista.es
Elegir a qué quieres dedicarte el resto de tu vida cuando tienes 18 años es realmente complicado. A no ser que tengas especial devoción por alguna profesión, los dos baremos más habituales para optar por una u otra son la salidas profesionales y el salario. En nuestro país acceder al mercado laboral es cada vez más difícil, aunque muchos estudiantes acusan tal nivel de sobrecualificación que no son capaces de hacerse un hueco ni aunque sean los que mejor se han formado. Pesan los estudios pero también la experiencia.
Si sentimos predilección por una profesión de buen salario y muchas salidas laborales, tenemos claro por donde tirar, pero si solo buscamos las dos últimas, nuestro destino será estudiar una Ingeniería de Organización Industrial, que es la carrera de la rama de ingeniería que más salidas tiene en España, y aunque el sueldo no es el mejor de este campo por muy poco, lo cierto es que puede llegar a rozar los 50.000 euros anuales.
Sueldos de casi 50.000 euros para profesionales
Aunque pueda parecer tedioso, un estudio de la Fundación BBVA junto al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) ha situado a la Ingeniería de Organización Industrial como la carrera tecnológica con mayor grado de inserción laboral de nuestro país (y la cuarta a nivel general), dado que el 88,5% de los graduados están dados de alta en la Seguridad Social y el 80,6% cotizan en un grupo que requiere de estudios universitarios.
En lo que al salario se refiere, sabemos que el sueldo base promedio para un ingeniero técnico de organización industrial es de 38.750 euros al año, según el portal Glassdoor, una cifra que mejora sustancialmente a medida que sumamos experiencia y responsabilidades, pudiendo llegar hasta los 48.000 euros si se dan las condiciones adecuadas.
Por muy poco no es la carrera de ingeniería con mejor salario de España, dado que ese puesto está reservado para la ingeniería de computadores, cuyo sueldo base medio es de 39.207 euros.
Salidas y sectores más populares
Esta carrera reúne lo mejor de la administración, las ciencias sociales y la ingeniería, siendo capaz de abarcar desde la gestión de producción, logística y transporte hasta el área de consultoría. Asimismo, los egresados podrán encargarse del control de calidad e incluso del talento y los recursos humanos, aunque es menos común.
Entre las principales salidas profesionales de la ingeniería de organización industrial encontramos trabajos en los sectores de:
- Medicina y salud. Gestión de recursos hospitalarios y optimización de los mismos.
- Logística. Cadena de suministro, transporte y distribución.
- Consultoría. Análisis de problemáticas, búsqueda de soluciones y optimización de sistemas.
- Manufactura. Mejora de la eficiencia productiva.
- Tecnología. Desarrollo de software, actualizaciones y sistemas de información.
- Medio ambiente. Optimización de recursos y procesos respetuosos y acordes a la sostenibilidad ambiental.