Los resultados de la experiencia británica de la jornada de cuatro días: reducción del estrés, mayor productividad y ahorro de más de 2.000 euros
- Autónomy desglosa los costes en viajes al trabajo y cuidado infantil
- Estos son los países que tienen una jornada laboral de menos de 40 horas semanales
- Sánchez y Díaz pactan desmontar la base de la reforma laboral de Rajoy
Cristian Gallegos
La experiencia británica de reducir la jornada laboral a cuatro días, promovida por la organización 4 Day Week Global', y supervisada por el grupo de expertos Autonomy, trajo resultados "positivos" en Reino Unido. La gran mayoría de las empresas que participaron en el piloto más grande del mundo decidieron optar por continuar con el nuevo patrón de trabajo. Y es que, la medida, además, de generar bienestar en los trabajadores y una mayor productividad, podría generar ahorros de hasta 2.000 euros al año para los empleados.
De la muestra de alrededor de 2.900 empleados de todo el Reino Unido, con 61 empresas que participaron en el piloto de seis meses, 56 ampliaron la semana de cuatro días, incluidas 18 que la hicieron permanente, según The Guardian.
Entre los principales resultados, las encuestas realizadas al personal antes y después encontraron que el 39% dijo que estaba menos estresado, el 40% dormía mejor y el 54% dijo que era más fácil equilibrar el trabajo y las responsabilidades del hogar. El número de días de enfermedad tomados durante la prueba se redujo en aproximadamente dos tercios y un 57% menos de personal abandonó las empresas que participaron en comparación con el mismo período del año 2021.
Impacto económico
Según el medio británico, la gran mayoría de las empresas informaron que estaban "satisfechas" con la productividad y el "desempeño" comercial durante el período de prueba. El experimento, sin embargo, no solo tuvo como referencia el grado de bienestar de los trabajadores, también tuvo referencias económicas sobre lo que podrían ahorrar los empleados con esta medida, como lo reveló un cálculo realizado por los expertos de Autonomy y publicado en The Guardian.
"Una semana de cuatro días, sin pérdida de salario, ahorraría a los padres miles de libras al año en costes de cuidado de niños y desplazamientos", señaló el grupo de expertos que sugiere que la medida podría ayudar a "aliviar" la crisis del costo de vida que por los efectos de una inflación que no ha perdonado al Reino Unido en los últimos años.
De esta forma, el cálculo sugirió que, si una persona que se vea "beneficiada" de la reducción de la jornada, con un niño menor de dos años podría ahorrar 1.440 libras (1.650 euros al cambio) en cuidado infantil y 340 libras (390 euros) en desplazamientos a la oficina en promedio durante un año. Es decir, un ahorro total aproximado de 2.000 euros.
Las dos variables para el ahorro
En el desglose del cálculo, el coste de los desplazamientos se basa en una factura anual media de unas 1.700 libras (1.948 euros), extraída de una encuesta realizada en 2019 a 2.000 personas que trabajan a tiempo completo, a tiempo parcial y por cuenta propia en todo el Reino Unido.
El coste medio anual estimado del cuidado de los niños fue de 7.200 libras (8.254 euros) para una familia con un hijo, según datos de 2021 del Congreso de Sindicatos, aunque en muchas partes del país los padres que trabajan "gastan mucho más", agregan los expertos.
"Los beneficios de una semana de cuatro días para el bienestar de los trabajadores y el aumento de la productividad son bien conocidos, pero hasta ahora se ha pasado por alto el impacto que podría tener en el costo de vida. Una semana de cuatro días sin pérdida de salario podría desempeñar un papel crucial para ayudar a los trabajadores a llegar a fin de mes en los próximos años", sentenció Will Stronge, director de investigación de Autonomy.