Empleo

Por qué los compañeros y jefes más tóxicos parecen triunfar más, según la psicología

  • La psicología empresarial ha rastreado los motivos que hacen que los trabajadores que parecen peores compañeros tienden a progresar más

elEconomista.es

Es un comentario habitual en muchos entornos de trabajo. Parece que hay personas que, pese a que a ojos de muchos parecen que no son todo lo honestos que deberían con sus compañeros, o que directamente parecen obrar solo por sus propios intereses, siempre son luego las que más progresan.

La psicóloga organizacional Mary-Clare Race estudió los trastornos de la personalidad en el trabajo, y llegó a una conclusión sorprendente sobre esto: muchas veces, los líderes y compañeros tóxicos no salen adelante a pesar de su comportamiento problemático, sino que tienen éxito gracias a él.

La psicóloga comprobó que cuando alguien con un comportamiento problemático empezaba a ser promocionado, por ejemplo en una gran empresa, solía ascender más alto en el escalafón, y lo hacía más rápidamente que otros. "La paradoja de todo esto es que algunos de los líderes más tóxicos de ese entorno son los que más éxito tienen. Porque se sienten más dispuestos a asumir riesgos", dice Race en declaraciones al medios Quartz.

Su capacidad para tomar decisiones con consecuencias potencialmente negativas para los demás, por ejemplo, a veces se traduce en buenos resultados para la empresa, al menos a corto plazo, resume la psicóloga.

Race también señala que a menudo el ascenso y la gestión de personal es la mayor forma de reconocimiento que tienen las empresas, pero que esto no siempre debería ser así, y que esto traería también mejores relaciones en el entorno de trabajo.

El principal problema: Premiar con la gestión, aunque alguien no sea buen gestor

Race pone de ejemplo el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, dice Race, donde una política experimental dio a los médicos de alto nivel mucha más responsabilidad en la gestión de la institución.

Pero las aptitudes necesarias para convertir a alguien en un gran cirujano cardíaco no lo convierten necesariamente en un buen gestor de personas, dice, lo que significa que esos nuevos gestores eran más propensos a "hacer mucho daño a través de una mala ejecución" o a "quemarse o descarrilar de alguna manera".

No cabe duda de que el lugar de trabajo está cambiando rápidamente a raíz de un mayor impulso a la igualdad y Race cree que, a medio plazo, estos cambios acabarán haciendo que también se generen dinámicas más sanas en torno a la gestión y la convivencia laboral.