Empleo

Por qué Apple huye del teletrabajo: tu empresa puede usar los mismos motivos

  • La empresa de Cupertino ha tenido fuertes enfrentamientos con sus empleados por su visión distinta del teletrabajo

Víctor Millán

A estas alturas, ya ha quedado bastante claro qué empresas han apostado totalmente, a medias o de ningún modo por el teletrabajo o incluso por el trabajo híbrido. Apple se encuadra claramente en el tercer grupo.

A principios de este mes, Tim Cook anunció en un memorando interno que Apple va a adoptar un nuevo plan de trabajo híbrido que requerirá que los empleados trabajen en persona al menos tres días a la semana. Aunque esto ha provocado cierta controversia, la compañía reafirmó que no tiene planes de dar marcha atrás en su decisión, ya que considera que el trabajo en persona es "esencial".

En un vídeo interno obtenido por el portal The Verge, la vicepresidenta sénior de ventas, Deirdre O'Brien, decía que Apple cree que "la colaboración en persona es esencial para nuestra cultura y nuestro futuro." O'Brien también mencionó que los productos y servicios introducidos por Apple en el pasado han sido todos el resultado de la colaboración en persona.

"Si nos tomamos un momento para reflexionar sobre nuestros increíbles lanzamientos de productos este año pasado, los productos y la ejecución del lanzamiento se construyeron sobre la base de años de trabajo que hicimos cuando estábamos todos juntos en persona", comentaba la directiva.

Si te lo preguntas, en cada empresa, y en el caso de España en particular, es decisión de la compañía marcar qué niveles de teletrabajo son los que considera oportunos o no, teniendo que quedar registrados en un acuerdo de teletrabajo. Si la empresa considera esencial acudir a la oficina, en otras palabras, los trabajadores solo pueden quejarse.

Debido a la pandemia del COVID-19, Apple tuvo que cerrar sus oficinas en 2020, lo que supuso más de un año de trabajo completamente a distancia. Ahora que la situación es mejor en Estados Unidos, la compañía quiere que sus empleados vuelvan a trabajar en persona, pero hay un grupo de ellos que se ha posicionado en contra de esta decisión desde hace ya más de un año.

Los empleados han enviado una carta al CEO de Apple, Tim Cook, en la que piden a la compañía que les deje elegir entre trabajar en persona o en remoto, pero Apple niega esta petición. Como menciona el informe, la compañía considerará cada caso individualmente, pero la orden ahora es volver a la oficina en el modelo híbrido.

Ahora, Apple está sistemáticamente negando esas solicitudes, diciendo que cualquier decisión de trabajo a distancia se hará "sobre una base de caso por caso con cualquier nueva posición remota que requiere la aprobación ejecutiva".

Apple, la menos remota de las tecnológicas

Aunque el modelo de trabajo híbrido forma parte de un nuevo enfoque de Apple, sigue siendo bastante tradicional si se compara con otras empresas como Google y Facebook, que permiten a sus empleados trabajar a distancia de forma indefinida.

Para los empleados cuyo trabajo requiere que estén en una oficina, Facebook recomienda que estén en el lugar al menos la mitad del tiempo y se les permitirá trabajar en un horario híbrido en el futuro inmediato. La empresa abrió sus oficinas en EE.UU. al 50% de su capacidad en septiembre.

La compañía también ha anunciado que los empleados de Facebook tendrán un banco de 20 días hábiles para trabajar desde cualquier lugar, siempre que tengan autorización de trabajo mientras estén allí.

Y para aquellos interesados en trasladarse a vivir y trabajar en el extranjero, la compañía ampliará el trabajo remoto internacional gradualmente.

Por su parte, Google no se ha opuesto al teletrabajo, pero sí que tocará el sueldo en función de desde donde se trabaje.

Su CEO Sundar Pichai explicó en un correo electrónico a sus empleados que espera que el 20% de sus empleados trabajen desde casa después de la reapertura de sus oficinas a finales de este año.

La empresa, propietaria de una gran cantidad de inmuebles en Silicon Valley, había adoptado anteriormente un enfoque más estricto con respecto a la vuelta al trabajo, ya que la pandemia ha obligado a las empresas a cerrar oficinas y hacer que los empleados trabajen a distancia. Ahora, cuando algunos trabajadores del sector tecnológico ven que otros empleadores ofrecen mayor flexibilidad, Google está relajando su punto de vista.