Empleo

Así ha afectado el teletrabajo a nuestra higiene y rutinas: 9 de cada 10 ha trabajado en pijama, menos duchas...

  • Cerca de los dos años de pandemia una encuesta ha rastreado los hábitos de los teletrabajadores
  • Desde trabajar en pijama, pasando por disminuir las duchas o reconocer que han aprovechando algún rato en el baño para responder correos electrónicos

elEconomista.es

Aunque entre las grandes recomendaciones para tener un teletrabajo productivo está cambiarse de ropa como si fuéramos a la oficina, es evidente que, quien más quien menos, todo el mundo ha tenido un día en el que la voluntad ha flojeado y se ha acabado estando delante del ordenador en pijama.

¿Pero a cuántos trabajadores les ha pasado durante estos ya casi dos años de pandemia en los que tantas personas se vieron de pronto trabajando en remoto? Y lo que va más allá: ¿cómo ha afectado el teletrabajo a otros hábitos o incluso a nivel de higiene?

La web de búsqueda de empleo Craftjack ha realizado una encuesta entre más de 1.200 profesionales que han trabajado mayoritariamente durante este tiempo y algunos resultados pueden ser sorprendentes.

Más pijamas y menos duchas, la otra realidad del teletrabajo

Casi la mitad de los trabajadores a distancia encuestados (el 46%) afirman que se duchan menos que antes. Además, la friolera del 88% de los encuestados dice que trabaja en pijama con cierta regularidad, y el 84% suele trabajar descalzo.

Una parte importante de la cultura del trabajo a distancia consiste en asistir a reuniones virtuales, la mayoría de ellas celebradas con programas de videoconferencia como Zoom o Microsoft Teams. En este contexto, el 50% afirma haber acudido en una situación en cuanto a la higiene que no tendría en una reunión presencial.

Otro hábito al alza más o menos escatológico que recoge la encuesta es el de los trabajadores que reconocen que usan el teléfono mientras están el baño. El 73% de los encuestados admite que lo hace en algún momento, el 60% lo hace semanalmente y uno de cada cuatro (25%) lo hace todos los días. Sin duda, ahora vivimos en un mundo que los profesionales de hace una o dos décadas no reconocerían.

La encuesta también recoge datos sobre la limpieza del espacio de trabajo, donde el 44% de la gente limpia su espacio de trabajo menos de una vez al mes y el 34% limpia su taza de café menos de una vez a la semana.