Iglesias, abierto a apoyar a Ciudadanos en Andalucía para frenar a Vox pero Teresa Rodríguez desecha esa opción
- Pablo Iglesias anima a Ciudadanos a poner sobre la mesa esa vía
- Teresa Rodríguez marca distancias y rechaza apoyar a Ciudadanos
elEconomista.es, Europa Press
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha animado este miércoles a Ciudadanos a romper con PP y Vox en Andalucía y poner sobre la mesa una opción alternativa que pase por un pacto con el PSOE. Es ese caso hipotético, no ha descartado que su formación pueda estudiar la posibilidad de permitir ese Gobierno, y evitar que la "extrema derecha" llegue a la Junta. Sin embargo, la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez descarta el escenario de aupar a Ciudadanos: "También es derecha".
"Que ponga esa opción encima de la mesa. Lo que pasa es que yo sospecho que no han puesto esa opción encima de la mesa. Lo que están haciendo ya es negociar con el PP quien es el presidente, quien es el vicepresidente y cómo se negocia con Vox", ha afirmado Iglesias en una entrevista en TVE.
De este modo, el líder del partido morado ha asegurado que, a su juicio, ahora mismo Ciudadanos solo baraja ya la opción de llegar a un acuerdo con PP y Vox, pero no ha descartado que, en el caso de que decidieran explorar otra vía con el PSOE, su coalición Adelante Andalucía haga posible esa opción. Poco después, en una rueda de prensa, Albert Rivera anunciaba la intención de un acuerdo de Gobierno con PP en Andalucía pero con Juan Marín como presidente.
Iglesias pide a Ciudadanos alejarse de PP y Vox y poner una alternativa sobre la mesa
"Eso lo tienen que decidir los compañeros en Andalucía pero esa hipótesis no la ha puesto encima de la mesa nadie. Ciudadanos tienen decidido que van a gobernar con el PP", ha apostillado después Iglesias, señalado que la decisión le corresponde, en todo caso, a su organización en Andalucía.
No obstante, a continuación ha señalado que le gustaría estar equivocado en esa previsión y que realmente "haya fuerzas que estén dispuestas a hacer un planteamiento distinto". "Pero creo que eso hoy en día es política ficción. Ciudadanos ha decidido unir su futuro a una fuerza de ultraderecha como es Vox y al PP", ha enfatizado.
"Ojalá nuestra democracia contara con derecha con responsabilidad de Estado que asumiera que la justicia social y la defensa de la gente puede ser un consenso. Vamos a celebrar los 40 años de la Constitución. Lo que está planteando el PP y Ciudadanos va contra los valores de nuestros padres y abuelos que trajeron la democracia a este país", ha criticado.
Por otra parte, Iglesias ha reconocido que el conflicto catalán ha influido en la campaña andaluza y en los resultados, aunque no ha concretado de qué manera. "Creo que sí, es evidente. Ha ocurrido algo que genera muchos peligros, que es que PP y Ciudadanos han hecho que una corriente tradicional del PP se normalice, una corriente franquista sin complejos", ha denunciado.
Preguntado en concreto sobre los erres que ha cometido su formación para perder casi 300.000 votos, ha señalado que, "en una situación en la que se ha impuesto que el patriotismo tiene que ver con el tamaño de la bandera", tendrían que haber sabido "explicar mucho mejor que el patriotismo tiene que ver con las cosas de comer y los servicios públicos".
"Creo que vamos a tener que explicar mejor que España tiene que mirar al futuro y que eso implica fraternidad, justicia social y la protección de las mujeres", ha apostillado, para añadir que, en todo caso, ahora tiene que hacer estudios para mejorar y ser "autocríticos", y "salir a ganar lasp róximas generales".
Teresa Rodríguez, opinión opuesta
"Nosotros no le daremos el Gobierno a Ciudadanos [...] No distinguimos una derecha blanda o situamos a Ciudadanos en el centro. Ciudadanos es también derecha", ha dicho Teresa Rodríguez en Sevilla mostrando su idea opuesta sobre el movimiento de ficha en el tablero político andaluz.
"Nosotros no lo votaríamos, no lo facilitaríamos porque nos estaríamos contradiciendo. Y respetamos a los votantes a los que les hemos dicho que no facilitaríamos un gobierno de la derecha. Si Susana lo quiere hacer, que lo haga ella", ha insistido.