Editoriales

Otra incoherencia del sistema de pensiones


    elEconomista.es

    Mientras las pensiones crecen gracias a las sucesivas revalorizaciones, la crisis ha congelado los sueldos. Esta circunstancia lleva a los recién jubilados a percibir una retribución anual de 19.446 euros, cantidad que casi coincide con la nómina media de los asalariados. En otras palabras, la media de lo que cobrarán en el futuro los pensionistas será superior a lo que perciben más de la mitad de los trabajadores.

    La elevada tasa de sustitución española (la pensión que se cobra en relación al último salario), por encima del 80%, explica una nueva incoherencia en el sistema de pensiones. Si a ello se suma el envejecimiento de la población y el déficit que ya acumula la Seguridad Social, es fácil concluir la necesidad que existe de reformar las pensiones.