Buscar

Wall Street pierde lo ganado en la semana con un dólar en máximos de dos meses

18/10/2018 - 22:26
Más noticias sobre:

Wall Street se ha contagiado de las caídas que ha sufrido Europa perdiendo casi todo lo ganado en la semana. Un dólar al alza, el petróleo cediendo terreno, el aumento de la tensión geopolítica y algunas decepciones en los resultados empresariales han sido los detonantes de las pérdidas en el mercado americano.

Así, el Dow Jones se ha dejado un 1,27% hasta los 25.379 puntos mientras que el S&P 500 se sitúa en los 2.768 enteros tras ceder un 1,44%. Por su parte, el Nasdaq 100 marca los 7.116 puntos tras perder un 2,23% en la sesión.

Desde el punto de vista técnico", "habrá que ver si lo que hemos visto ha sido la primera pata del rebote que favorecíamos desde que el principal índice tecnológico alcanzara la zona de los 6.900 puntos, esto es, la base del canal que viene guiando la tendencia alcista durante todo el último año", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Si esto es así aún no descartamos ver una segunda pata antes de que la corrección bajista se imponga nuevamente, que es el escenario que favorecemos", continúa Cabrero.

Operativamente, "aunque pudiéramos ver una recuperación adicional, que aproxime nuevamente las cotizaciones a la zona de máximos históricos o a recuperar dos terceras partes de la última caída, lo consideraríamos una oportunidad de venta", concluye el experto.

La tensión geopolítica entre Estados Unidos y Arabia Saudí ha seguido creciendo en la jornada de hoy después de que Steve Mnuchin, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunciase que no asistirá a un foro económico en el país saudí.

A este hecho se ha unido de nuevo la tensión comercial con China, que está dejando caer su divisa para compensar las pérdidas ocasionadas por los aranceles de Trump, llevando al yuan a nuevos mínimos frente al dólar, que además, ha tocado máximos de dos meses en su cruce contra el euro, que ha vuelto a perder los 1,15 dólares por unidad.

El petróleo ha cedido también la cota de los 80 dólares, continuando con su descenso provocado por el aumento de la cifra de inventarios en Estados Unidos, que se publicó en la jornada de ayer.

En el plano micro, una de las caídas más destacadas ha sido la de Netflix, que ha perdido casi todo lo ganado en la jornada de ayer, en la que cotizó sus últimos resultados. Asimismo, Activision Blizzard se dejó más de un 8% tras decepcionar con las ventas anunciadas de su videojuego estrella, Call of Duty, en los primeros tres días.