Ha sido acabar el periodo estival y terminar la tregua veraniega en las bolsas y prueba de ello ha sido ver cómo, en esta primera semana de septiembre, los principales índices europeos han perdido la base del proceso consolidativo lateral que desarrollaban desde junio y, al otro lado del Atlántico, han comenzado a verse los primeros signos de agotamiento comprador preocupantes.
Esto es algo que es de todo menos un signo de fortaleza y que abre la puerta a caídas que muy probablemente lleven a las bolsas del Viejo Continente a lo que hemos llamando sus 'grandes soportes', tales como son los 11.500 del DAX 30 alemán o los 8.500-8.800 del Ibex 35.
Estos 'grandes soportes' son la línea roja que separa un contexto alcista de cara a los próximos meses de uno potencialmente bajista en el cual se plantearían caídas adicionales del 10-15%, de ahí que lo que suceda en próximas jornadas se presume clave para el devenir de las bolsas europeas de aquí al cierre del año.
Operativamente, desde Ecotrader hemos decidido reducir la exposición recomendada a bolsa tras la pérdida de primeros soportes y ahora estamos expectantes para ver lo que sucede en los 'grandes soportes' ya que a priori nuestra intención es buscar ahí comprar aunque para ello somos partidarios de esperar a que se forme alguna clara pauta de vuelta alcista y no solamente un rebote que no nos sorprendería ver en breve ante la sobreventa existe.
Sin que aparezca esa figura de vuelta alcista no estamos por la labor de comprar en caída ya que son muchos los elementos que invitan a pensar que esa zona de compra no es del todo segura.