La salud del proyecto europeo no pasa por su mejor momento. Sobre todo por la inestabilidad política que viven dos de las cinco Economías más fuertes de la eurozona: España e Italia.
Mientras en nuestro país, los partidos de la oposición siguen buscando entenderse para lograr sacar adelante una moción de censura que acabe por sacar de Moncloa al actual presidente del país, Mariano Rajoy, en Italia Sergio Mattarella -presidente de la República- ha rechazado la propuesta de La Liga y del Movimiento 5 Estrellas de convertir a Paolo Savona en ministro de Economía. El motivo: ser abiertamente euroescéptico.
Dos movimientos que no han pasado desapercibidos para el mercado y que han generado acusados descensos en sus selectivos de renta variable, el Ibex 35 y el Mib.
"Las últimas y fuertes caídas han llevado al Ibex 35 a corregir hasta la zona de los 9.700 puntos, que es un entorno de soporte teórico muy importante en la medida que coincide con lo que es un ajuste del 61,80% de la serie de Fibonacci de todo el último y fuerte movimiento alcista", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"El Eurostoxx 50 podría corregir entre un 38,20 y un 50% de toda la última subida, esto es, hasta niveles de 3.468 y 3.430 puntos, antes de retomar su tendencia alcista", asegura Cabrero.
Estos soportes pueden frenar las caídas generadas por la inestabilidad política, pero si las tensiones permanecen, la amenaza de volver a los mínimos del año es una opción que no puede descartarse y que ganaría muchos enteros si Wall Street da su brazo a torcer.
En este sentido, en el corto plazo estamos muy pendientes de ver lo que sucede al otro lado del Atlántico. De momento, los principales índices de Wall Street siguen dentro del rango consolidativo que acota su evolución durante las últimas sesiones.
Esperamos a ver hacia donde se resuelve este lateral para tener pistas que apunten bien hacia un nuevo tramo alcista o hacia una consolidación más amplia.
Ante esta situación, desde Ecotrader se ha ido sugiriendo durante las últimas jornadas recoger beneficios. Un movimiento que se ha visto intensificado con la aceleración de los acontecimientos.
En el portal Premium de elEconomista se ha pasado de tener una exposición recomendada a bolsa en niveles del 80% a los actuales niveles del 65%, "donde nos sentimos más cómodos si finalmente las bolsas mundiales optan por consolidar o ajustar parte de las últimas y fuertes subidas", explica el director de estrategia de Ecotarder.
Las últimas salidas han venido de la mano de Caixabank y de la reducción de exposición a Banco Santander y Gas Natural.