Buscar

Normalidad en la bolsa de EEUU: El Nasdaq 100 roza sus máximos históricos en los 7000 puntos

8/03/2018 - 22:32
Más noticias sobre:

Fin de sesión en positivo para los principales índices de la bolsa estadounidense, en el que incluso el Nasdaq 100 ha estado muy cerca de tocar los máximos históricos que registró a finales de enero. El indicador tecnológico termina en los 6.966,4 puntos, a menos de un punto porcentual de su nivel récord, y con una subida próxima al 9% en lo que va de año.

Por otro lado, el S&P 500 avanza un 0,4% con respecto al día anterior y alcanza los 2.738,9 puntos, lo que deja al índice a casi un 5% de sus máximos. Asimismo, Dow Jones cierra la sesión muy cerca de los 25.000 enteros pero acaba en la zona de los 24.895,2, se revaloriza un 0,4% desde el miércoles y se queda a un 7% de su nivel récord.

"Para que podamos confiar en una subida sostenible en el tiempo y se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia es preciso que el Nasdaq 100, que sigue siendo el que presenta mayor fortaleza, logre batir los máximos de la semana pasada en la zona de los 7.000 puntos, a tiro de piedra de sus altos históricos del mes pasado en los 7.023 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

La jornada continúa marcada por la decisión del presidente Trump de elevar los aranceles al acero y aluminio, aunque la Casa Blanca ha informado este miércoles de que Canadá y México estarán exentos de esta medida. Desde China, el Gobierno prometió una respuesta justificada y necesaria a cualquier intento de incitar a una guerra comercial, según informa Bloomberg. El bono estadounidense a 10 años alcanza una rentabilidad del 2,86%, nueve puntos básicos por debajo del nivel máximo que tocó el 21 de febrero.

Entre los valores más alcistas de la sesión se encuentran las acciones clase A de Comcast, que forma parte del radar de elMonitor (gana en torno a un 2%), Micron Technologies (2,2%) y Activision Blizzard (3,5%).

El petróleo se anota descensos cercanos al 1%

Los futuros del petróleo Brent ceden un 0,7% en Londres hasta la zona de los 63,8 dólares por barril, lo que representa una caída del 4,5% en lo que llevamos de año. Así, la referencia europea se queda a un 10,5% de sus máximos anuales sobre los 1,25 dólares. El West Texas, por su parte, también desciende y lo hace hasta los 60,34 dólares, o un 1,3% menos que el miércoles. Está a casi otro 10% de su nivel más alto del año. En la jornada del jueves se ha conocido que las exportaciones de crudo brasileñas caen un 27% con respecto al mes pasado, mientras que suben las importaciones.

El euro mantiene la cota de los 1,23 dólares

La divisa común en 19 países de la Unión Europea termina la jornada en los 1,2307 dólares, lo que supone un retroceso del 0,8% con respecto a la sesión del miércoles y un avance cercano al 2,5% en lo que va de año. Aun así, el euro está aún a un 1,6% de sus máximos anuales. Por otro lado, la ibra se cambia por 1,1217 euros. La divisa británica gana un 0,1% en un día pero cede medio punto porcentual en 2018. En cuanto al oro, el valor refugio pierde en torno a un 0,4% en la sesión, hasta caer a los 1.322,1 dólares por onza. Avanza un 1% en el año.

Agenda: EEUU publica la tasa de desempleo de febrero

La publicación de la tasa de desempleo de febrero en Estados Unidos pondrá fin a la agenda macroeconómica de la semana. Las estimaciones apuntan a que el desempleo en el país norteamericano podría reducirse una décima, hasta situarse en el 4%. Asimismo, en la zona euro dará a conocer la cifra de producción industrial de enero y, en Japón, el banco central se reunirá para abordar los tipos de interés.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%