Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Wall Street se recupera y ya se aleja más de un 5% de los mínimos de la semana pasada

12/02/2018 - 22:35
Más noticias sobre:

Tras la tensión vivida en Wall Street la pasada semana, ésta ha comenzado con fuertes compras por parte de los inversores, que han llevado al S&P 500 a firmar su tercera mejor sesión del año. Así, el Dow Jones ya se aleja más de 5 puntos de los mínimos intradía marcados la pasada semana y que deben servir de suelo para Wall Street.

El índice de Standard & Poors se ha anotado un 1,39% hasta los 2.656 puntos básicos mientras que el industrial se ha situado en los 24.601 puntos tras sumar un 1,7% a su cotización. Por su parte, el Nasdaq 100 se ha apuntado un 1,73% y ya alcanza los 6.523 enteros.

Las alzas de hoy "refuerzan la hipótesis que plantea que los mínimos que vimos el pasado viernes hayan sido el suelo de la fase de corrección que desarrollan los índices estadounidenses a lo largo de las últimas dos semanas y el punto de origen de, cuando menos, un fuerte rebote que sirva para ajustar parte de las últimas y fuertes caídas", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

"De hecho, no descartamos que en los mínimos que marcaron los índices norteamericanos la semana pasada, que llevaron al S&P 500 y al Nasdaq 100 a sus directrices alcistas de largo plazo se sienten las bases de un movimiento al alza que sirva para que se retome la tendencia alcista principal. Todo ello después de una corrección de unos doce puntos porcentuales desde los máximos que vimos hace dos semanas. Por tanto, hemos asistido a una corrección en profundidad y no en tiempo, como hubiera podido ser otra posibilidad", concluye el experto.

Con esta subida, Wall Street roza dejar atrás la pérdidas en el año ocasionadas la semana pasada. Mucha culpa ha tenido Apple, que se ha revalorizado casi un 5% en la sesión y ha tirado al alza del resto del sector. Además, la bolsa americana se ha visto apoyada por el mercado de renta fija, que ha dejado intacta la rentabilidad del bono a 10 años en el 2,84%.

Por otro lado, el petróleo, que venía subiendo a lo largo de toda la sesión, finalmente se ha dado la vuelta, sumando otro día con pérdidas, y ya van siete seguidos, su peor racha desde enero de 2016. El barril de Brent cotiza por debajo de los 63 dólares, mínimos de 2 meses.

Por último, lo más destacado de la agenda semanal se dará el miércoles con los datos de inflación del mes de enero y las ventas minoristas en Estados Unidos. La temporada de resultados llega a su recta final y de las grandes sólo Coca Cola anunciará sus cuentas al final de la semana.