Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El rebote en peligro: el Ibex se la juega a cierre semanal sobre los 10.175 puntos

15/12/2017 - 8:23
Más noticias sobre:

El BCE 'disparó' ayer las previsiones de crecimiento de la Eurozona. Mario Draghi anunció una mejora en su estimación de PIB en 5 décimas y dejó un tinte optimista con sus palabras sobre la inflación.

Sin embargo, este positivismo no se vio reflejado en el parqué en una sesión en la que los principales selectivos europeos cerraron con descensos. Mientras la mayoría de selectivos continentales cerraban el hueco que abrieron el pasado viernes y se alejaban de las resistencias con las que habían coqueteado durante algunos momentos de la semana, el Ibex acababa pegado a la directriz alcista que viene guiando el rebote de las últimas semanas.

Este movimiento no denota, ni mucho menos, fortaleza. Más bien todo lo contrario. De hecho, a cierre semanal se tendrá que estar muy pendiente de lo que ocurra en la renta variable española para tomar decisiones estratégicas.

No en vano, "del mantenimiento de esta directriz que discurre por la zona de los 10.175 puntos depende que no se vean seriamente amenazadas las posibilidades de seguir viendo una continuidad del rebote, algo que se cancelaría definitivamente si se pierden soportes de 10.100 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Y no solo eso. "La cesión de estos soportes advertiría de la más que probable vuelta del Ibex a la zona de soporte clave en tendencia que encuentra en los 9.800-9.889 puntos", afirma Cabrero.

En este sentido, el comportamiento del Dax puede servir de apoyo para el selectivo español. El índice germano es "el último bastión alcista en Europa". Sigue manteniendo abierto el hueco que abrió el viernes pasado a partir de los 13.045 puntos. "Si desde este entorno de soporte hay una reacción al alza podríamos tener un cierre semanal con menos connotaciones bajistas del que tendríamos si se pierde ese soporte", asegura Cabrero.

El otro pilar en el que deben apoyarse los selectivos europeos es en el comportamiento del euro, que recuperó niveles previos al discurso de Janet Yellen el miércoles y que provocaron un alza de la divisa única frente al dólar.

No en vano, en palabras de Cabrero, "un comportamiento más bajista del euro/dólar sería uno de los principales catalizadores para que las bolsas europeas traten de romper resistencias y haya un Rally de Navidad que aleje el riesgo bajista".