El 10.100 está en el punto de mira. Y es que es el nivel que separa un contexto alcista de otro bajista en el Ibex 35. Un soporte del que el índice está a menos de un 0,5%. Eso sí, habrá que esperar al cierre semanal para ver si finalmente lo cede. Por ahora, Ecotrader ha decidido bajar su exposición a renta variable en 4 puntos.
Tal y como apunta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "no nos sorprendería que en la apertura de hoy podamos asistir a la cesión de ese entorno de soporte clave de los 10.100 puntos, pero consideramos que hay que esperar al cierre de la sesión para tener la confirmación de pérdida del mismo".
En este contexto, si finalmente el selectivo español cede este nivel, es probable que las caídas se agudicen, lo que lo llevaría a los 9.930-9.800 puntos. Esto implica una caída adicional de, al menos, un 3%. "En esta zona se encuentra el soporte clave de medio plazo en el Ibex 35, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a caídas hacia la zona de los 8.800-9.000 puntos", añade Cabrero.
El índice español no es el único que está poniendo a prueba sus soportes. En este sentido, las principales plazas europeas han cedido sus soportes de corto plazo, lo que indica que puede que asistamos a una corrección más amplia de la que cabría esperar. De hecho, el EuroStoxx 50 está a menos de un 1% de los 3.580 puntos, su soporte clave. "Desde esta cota podría tratar de formarse un contraataque alcista, algo que ayudaría al Ibex 35 a recuperar esos 10.100 puntos si los pierde durante la jornada de hoy", indica Joan Cabrero.
A expensas de ver cómo concluye finalmente la semana, en Ecotrader se ha optado por reducir la exposición a renta variable en 4 puntos tras cerrar las posiciones en NH Hoteles, IAG, Siemens, Peugeot y Schneider Electric.
Esta semana los considerados 'pesos pesados' del Ibex están siendo su principal 'dolor de cabeza'. Además del sector bancario en su conjunto, que pondera más de un 30%, Inditex, que supone más de un 10% está protagonizando una caída superior al 4%. De hecho, ya ha perdido su recomendación de compra. Por otro lado, Telefónica, con un peso del 8,4%, se ha dejado cerca de un 4%, mientras que la compañía con más influencia en el selectivo, Banco Satander, que pondera más de un 16%, cede en la semana más de un 4,5%. A la entidad se suma el resto de bancos del índice que, de media, está perdiendo cerca de un 4%.
Otras de las firmas que no están viviendo su mejor evolución semanal son Siemens Gamesa y Meliá Hotels. Mientras que la primera ya pierde más de 12%, perjudicada por sus resultados trimestrales (ha anunciado el despido de 6.000 trabajadores) y por el momento que atraviesa el sector, ya que su principal competidor, Vestas, ha anunciado un 'profit warning' (rebaja de previsiones, la cadena hotelera se ha dejado en las últimas sesiones más de un 6%.