El Ibex 35 espera al Banco Central Europeo (BCE), que se reúne este jueves, paralizado en un estrecho rango lateral, el que acotan los 10.785 y los 11.000 puntos. Mientras no rompa por arriba o por debajo, el índice español no ofrecerá ninguna pista sobre una posible reanudación de la tendencia alcista o sobre una recaída hasta los 10.377, que el equipo de analistas de Ecotrader identifica como una atractiva zona de compra.
"La pérdida del soporte de los 10.785 puntos disminuiría drásticamente las posibilidades de que acabe batiendo a corto plazo la resistencia de los 11.000 puntos, de cuya superación depende que se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia que podría llevar al Ibex 35 a la zona donde semanas atrás abrió un potente hueco alcista, concretamente los 10.377 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia del portal de inversión de elEconomista.
Para plantearse volver a comprar bolsa española, el analista aconseja "esperar a que se alcance ese entorno de soporte de los 10.377 o bien a que se acaben superando los 11.000 puntos".
La parálisis que sufre el Ibex 35 se extiende al resto de bolsas europeas. Todas las referencias del Viejo Continente aguardan a la reunión mensual que celebra este jueves el BCE, tras la que, como es habitual, hablará su presidente Mario Draghi. El mercado espera que el italiano aborde una retirada progresiva de estímulos monetarios ante los positivos datos macroeconómicos que se han ido conociendo en los últimos meses en la eurozona.
Ante este contexto de cautela, la postura de Ecotrader es la de no moverse demasiado en mercado, al menos más allá de "ir reduciendo o recogiendo beneficios", como decidió este martes la herramienta, al recomendar vender parcialmente Logista. Este tipo de operaciones se han repetido en las últimas semanas. La pasada se aconsejó lo mismo sobre la estrategia en Cellnex.
La política monetaria recupera el protagonismo debido a que el ascenso definitivo del líder liberal Emmanuel Macron a la presidencia de Francia, casi todos los fantasmas políticos que perseguían a la eurozona han sido ahuyentados, tras salir también derrotada la ultraderecha en Holanda en marzo de este año y a la espera de las elecciones que se celebrarán en Alemania y en Italia en otoño y de que Grecia alcance un acuerdo con sus acreedores el 15 de junio.
También reclama protagonismo la reciente operación entre Banco santander y Popular. La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha comprado el 100% de Banco Popular por un euro, una vez que el BCE constatara la inviabilidad de la entidad de manera independiente y en aras a garantizar la seguridad de los depositantes del Popular. Las acciones de Popular están suspendidas de cotización.
En Wall Street, tras volver a marcar nuevos máximos, las miradas buscan la reunión que la Reserva Federal (Fed) celebra el próximo miércoles. El 94% de los expertos encuestados por Bloomberg creen que la institución incrementará los tipos de interés, pero también una mayoría de ellos considera que será la segunda y la última subida de 2017.
"A pesar de la negatividad de los datos macro, seguimos esperando un alza de los tipos de interés este mes, aunque es más probable que la decisión vaya acompañada de unas actas prudentes", admiten desde Monex Europe.