Buscar
última Estrategia
Recomiendo recoger beneficios parciales, que no cerrar, en AENA, aprovechando que su cotización ha alcanzado su resistencia creciente en los 160 euros

Ecotrader se renueva para ayudarle a cumplir sus objetivos financieros

23/02/2017 - 17:50
  • El portal de estrategias de inversión de 'elEconomista' se renueva...
  • ...con más ideas por fundamentales y más estrategia con dividendo
  • Acceda a la guía de uso y consúltenos cualquier otra duda en el 900 907 210
Más noticias sobre:

Ecotrader, el portal de estrategias y análisis de elEconomista, se renueva para ofrecer a los suscriptores las mejores ideas con las que puedan cumplir sus objetivos financieros. Invirtiendo con Ecotrader, el suscriptor, además de tener información sobre los principales mercados del mundo, encontrará hasta cuatro puertas para entrar al mundo de la inversión atendiendo a las preferencias del usuario.

Cuatro vías que quedarán reflejadas en la tabla principal del portal, donde se mostrarán las estrategias más atractivas de cada una de las herramientas de Ecotrader: las operativas por técnico más interesantes del día, en Estrategia Ecotrader, las estrategias por fundamentales más recomendadas, tanto en España, con el Top 10, como en el mundo, con elMonitor, y las empresas cuyos pagos estén más cercanos en el tiempo, con el EcoDividendo.

Así, Ecotrader unificará en un solo portal las dos grandes corrientes de inversión: el análisis técnico -con el posicionamiento estratégico que hay que tener en cada momento de mercado- y el fundamental, y, en ambos casos, con una selección estratégica para que usted pueda invertir con elEconomista. Y de manera bidireccional. La estrategia por técnico pesca en los caladeros donde las herramientas por fundamentales seleccionan los valores más atractivos para la banca de inversión. Y, a su vez, estas herramientas de inversión por fundamentales afinan desde el análisis técnico los precios de entrada y salida de los valores recomendados.

Posicionamiento estratégico

Ecotrader ofrece a sus suscriptores una cartera modelo en tendencia, en la que se les recomienda cuál es el porcentaje de su dinero que deben destinar en cada momento a acciones, bonos, divisas o commodities y cuál es el que deben dejar en liquidez.

Gracias a ella, los usuarios que hayan decidido invertir con Ecotrader en los últimos meses han podido adelantarse y sortear las turbulencias del mercado provocadas por las devaluaciones del yuan en agosto de 2015 y en enero de 2016 y subir exposición con el Brexit: el mismo día 24. En pleno derrumbe bursátil se mandó el mensaje de que había que recobrar posiciones.

En esta cartera, que se puede consultar en la tabla de seguimiento o tabla de recomendaciones, el equipo de analistas del portal premium selecciona las ideas más atractivas según su aspecto técnico, señala los precios a los que es más indicado abrir una estrategia sobre ellas y mide cuál es la intensidad a la que debería hacerlo según lotes de trading.

No es necesario replicar todas y cada una de las estrategias que se incluyen en la lista de recomendaciones, sino que se puede optar por incluir en su propia cartera algunas de las ideas que están en la cartera modelo de Ecotrader si se siguen las indicaciones sobre la proporción en la que invertir en cada compañía que de compra.

Lo ideal es dividir en 20 partes su inversión total, dependiendo de su patrimonio, para poder diversificar de modo idóneo su cartera en los diferentes activos, ya sean compañías españolas, extranjeras, materias primas o, llegado el caso, en divisas. A cada una de dichas partes se debe dedicar como máximo un 5% del dinero invertido atendiendo a las indicaciones de los expertos de Ecotrader. Es ahí, donde cobran relevancia los lotes de trading, que indican en que proporción hay que invertir en cada compañía.

Por ejemplo, si su cartera inicial es de 50.000 euros, debe destinar, como máximo, 2.500 euros a cada una de las estrategias que replique de la tabla. Es decir, si el lote es del 100 por cien, destinará los 2.500 íntegros. Sin embargo, si este es del 50% deberá destinar 1.250 euros y guardar los otros 1.250 en efectivo o liquidez.

Análisis técnico 'para valientes'

Ecotrader reserva la cartera de Estrategias para valientes para aquellos inversores con capacidad para hacer múltiples operaciones en cortos períodos de tiempo. Al contrario de las estrategias en tendencia, que entran en la lista con vocación de permanecer en cartera a largo plazo, las Estrategias para valientes son operativas que se lanzan con la intención de recoger beneficios a corto y medio plazo. Se trata de una herramienta auditada que bate a sus índices de referencia en sus dos años de vida. De hecho, el usuario que haya decidido invertir siguiendo este tipo de estrategias ganaría entorno a un 2,5% en 2017.

Las firmas más recomendadas de España, en el 'Top 10'

La segunda herramienta sobre la que pivota el análisis fundamental en Ecotrader es el Top 10, que es el homólogo de elMonitor en España. Limitado a 10 estrategias y bajo revisión semanal, esta herramienta selecciona las empresas del mercado español -tanto del Ibex 35 como del Mercado Continuo- que aúnan más fortalezas para los analistas, según un mínimo de seguimiento.

Esta cartera permite a los suscriptores conocer cuáles son las 10 compañías españolas que presentan una mejor recomendación para el consenso. Se construye a través de una tabla auditada diariamente y que se revisa semanalmente para recoger cualquier cambio de recomendación que se produzca en el mercado español.

La cartera del Top 10 por fundamentales puede ser replicada también en su totalidad o parcialmente porque al igual que elMonitor, su composición es equiponderada. Cada día, el usuario podrá comprobar que tres estrategias son las más atractivas del momento y, por tanto, en las que los analistas recomiendan tomar posiciones de manera más clara.

En los dos primeros meses del año, esta herramienta se anota unas ganancias superiores al 4%. Un rendimiento que deja muy atrás el registrado por el Ibex 35 en el mismo periodo. Acciona, ACS, Airbus, Cellnex, Cie Automotive, Euskaltel, Ferrovial, Iberdrola, Meliá y Merlin Properties son las firmas que actualmente conforman la cartera por su sólido consejo de compra y las que han ayudado a que se mantenga la distancia respecto al principal selectivo español en los dos primeros meses del año

'elMonitor', el 'rincón del vago' de 'elEconomista'

Se trata de la cartera que reúne las ideas de inversión más atractivas de los principales mercados internacionales. Atendiendo al criterio de las casas de análisis que conforman el consenso de mercado, se ha logrado recoger en una sola herramienta a las firmas más recomendadas por los expertos. Solo las empresas cotizadas con mejor recomendación entre el consenso de bancos de inversión tienen sitio en una herramienta que actúa a modo de Rincón del Vago. En la búsqueda de oportunidades, se valora que las compañías presenten más crecimiento de beneficios, que se compren más baratas por valoración, que sean atractivas por la rentabilidad que ofrecen por dividendo o que destaquen por su carácter defensivo o cíclico, según exija el momento de mercado.

Es una herramienta de inversión pensada para el medio plazo pero sobre la que se realiza una gestión activa de las estrategias propuestas: mediante el establecimiento de stops de protección, la revisión constante de su recomendación, de su precio objetivo, de su evolución en bolsa y guardando coherencia con el momento de mercado.

La intención de elMonitor no es que cada usuario abra una estrategia en todas y cada una de las compañías que se proponen en la cartera, sino hacer pensar al suscriptor para que éste replique las estrategias en las que se sienta más cómodo.

En este sentido, cada día podrá comprobar qué tres estrategias son las más atractivas en cada momento y, por tanto, en las que los analistas de la banca de inversión recomiendan tomar posiciones de manera más clara.

El inversor que haya replicado la estrategia de elMonitor en lo que llevamos de ejercicio, acumula ya una rentabilidad superior al 7%, mientras que desde su nacimiento en febrero de 2012, ya suma un avance cercano al 60%, dejando patente su superioridad frente a los principales índices con los que se compara, como son el MSCI World, el Dow Jones en EEUU o el EuroStoxx 50 en Europa.

'EcoDividendo', compre con el calendario de la retribución

Los usuarios también tienen la oportunidad de construir parte de su cartera según los dividendos más rentables del mercado español gracias a la información que recoge la tabla del Ecodividendo, que informa sobre los próximos pagos más atractivos que se pueden encontrar en España.

Se trata de una cartera compuesta por los cinco valores del mercado español cuyos próximos pagos ofrecen más rentabilidad. Es una de las estrategias más certeras del portal, ya que pegarse a retribuciones de tanta calidad puede dar en muchas ocasiones mejor resultado que el propio mercado.

Al final de cada semana en la que una de las empresas de la cartera paga su dividendo, se hace un cambio de cartera: abandona la empresa que acaba de retribuir a sus accionistas y entra la siguiente que ofrezca un pago más atractivo y que además atraviese un momento de mercado más adecuado.

En los primeros compases del año, su rentabilidad suele ser inferior a la registrada a finales del año por la acumulación de retribuciones que se producen en uno de los mercados que mejor remunera al accionista del mundo.

Para muestra, un botón. En lo que llevamos de 2017, el Ecodividendo acumula una rentabilidad cercana al 4%. Sin embargo, en 2016, la herramienta de inversión de elEconomista acabó cerrando con unas ganancias que rondaron el 15%, batiendo así en más de 10 puntos porcentuales al Ibex Top Dividendo, que recoge la evolución de precios de los valores con mayor rentabilidad por dividendo de la bolsa española.