El portal de estrategias de inversión y análisis de elEconomista se renueva para ofrecer al inversor la información de mercados más útil en España. En el nuevo Ecotrader, el usuario puede encontrar toda la actualidad sobre los cuatro principales mercados de activos: renta variable, renta fija, divisas y materias primas. Aquí encontrará una guía útil para empezar de cero.
Análisis técnico
Ecotrader ofrece a sus suscriptores una cartera modelo que incluye todas las estrategias que se mantienen abiertas hasta el momento. Puede acceder a esta tabla de recomendaciones aquí. En ella aparecen el listado de compañías ordenadas alfabéticamente y segmentada por áreas geográficas y toda la información necesaria para operar con ellas: precio y fecha de apertura, nivel donde ejecutar la estrategia si hiciera falta, objetivos, un pequeño comentario indicativo de qué hacer con la operativa y la 'intensidad' a la hay que hacerlo según lotes.
No es necesario replicar todas y cada una de las estrategias que se incluyen en la lista de recomendaciones, sino que se puede optar por incluir en su propia cartera algunas de las ideas que están en la cartera modelo de Ecotrader si se siguen las indicaciones sobre la proporción en la que invertir en cada compañía que se compra.
Lo ideal es dividir en 20 partes su inversión total para poder diversificar de modo idóneo su cartera en los diferentes activos, ya sean compañías españolas, extranjeras, materias primas o, llegado el caso, en divisas. A cada una de dichas partes se debe dedicar como máximo un 5% del dinero invertido atendiendo a las indicaciones de los expertos de Ecotrader. Es ahí, donde cobran relevancia los lotes de Trading, que indican en que proporción hay que invertir en cada compañía.
Por ejemplo, si su cartera inicial es de 50.000 euros, debe destinar, como máximo, 2.500 euros a cada una de las estrategias que replique de la tabla. Es decir, si el lote es del 100%, destinará los 2.500 íntegros. Sin embargo, si este es del 50% deberá destinar 1.250 euros y guardar los otros 1.250 en efectivo o liquidez.
Otro ejemplo. Si el dinero que tiene previsto destinar a invertir es de 100.000 euros, debe destinar, como máximo 5.000 euros a cada una de las estrategias que replique de la tabla si el lote es del 100%. Por contra, si el lote es del 50% deberá destinar 2.500 euros y guardar los otros 2.500 en liquidez.
Sea como sea, la intención es que, replicando las estrategias que el usuario considere más oportuno, su cartera global mantenga, de uno y otro modo, las proporciones de la cartera modelo de Ecotrader. En este sentido, en todo momento, aparecerá en la página principal un gráfico en el que se explicará el porcentaje destinado a renta variable (nacional e internacional), así como al resto de activos (renta fija, divisas o materias).
Cada día, en la parte superior del portal aparecerá una tabla en la que se pueden encontrar las tres estrategias que ese día están en precios de apertura y sobre las que se podría abrir una operativa ese día. Además, cada día se analizará la evolución de algunas de las estrategias que ya forman de la cartera o que pueden pasar a formar parte de ella en el futuro dado su atractivo técnico.
El análisis fundamental pivota en torno a dos herramientas: elMonitor, para mercados internacionales y el Top 10 por fundamentales para el mercado nacional.
elMonitor es una cartera que reúne las ideas de inversión más atractivas de los principales mercados internacionales según el criterio de las casas de análisis que conforman el consenso de mercado. Este instrumento está creado para hacer pensar a los usuarios en compañías y sectores que no tienen cabida en el resto del mercado editorial.
Solo las empresas cotizadas con mejor recomendación tienen sitio en elMonitor. Y, según el momento de mercado, se valora que presenten más crecimiento de beneficios o que se compren más baratas, que sean atractivas por la rentabilidad que ofrecen por dividendo o que destaquen por su carácter defensivo.
Una herramienta de inversión pensada para el largo plazo pero sobre la que se realiza una gestión activa de las estrategias propuestas: mediante el establecimiento de stops de protección, la revisión constante de su recomendación, de su precio objetivo, de su evolución en bolsa y guardando coherencia con el momento de mercado.
La intención de esta cartera no es que cada usuario abra una estrategia en todas y cada una de las compañías que se abren en elMonitor, sino hacer pensar al suscriptor y que se repliquen las estrategias en las que este se sienta más cómodo. Por eso, la composición de la cartera de elMonitor está equiponderada.
En este sentido, al igual que ocurre con las estrategias de la tabla de seguimiento, cada día podrá comprobar que tres estrategias son las más atractivas del momento y por tanto, en las que los analistas recomiendan tomar posiciones en ese momento de manera más clara.
El homólogo de elMonitor en España es el Top 10 por fundamentales. Limitado a 10 estrategias y bajo revisión semanal, esta herramienta selecciona las empresas del mercado español -Ibex 35 y Mercado Continúo- que aúnan más fortalezas para los analistas, según un mínimo de seguimiento.
Esta cartera permite a los suscriptores conocer cuáles son las 10 compañías que presentan una mejor recomendación para el consenso, a través de una tabla auditada diariamente y que se revisa semanalmente para recoger cualquier cambio de recomendación que se produzca en el mercado español.
La cartera del Top 10 por fundamentales puede ser replicada también en su totalidad o parcialmente debido a que al igual que elMonitor, su composición es equiponderada. , Cada día podrá comprobar que tres estrategias son las más atractivas del momento y por tanto, en las que los analistas recomiendan tomar posiciones en ese momento de manera más clara.
La inversión vía dividendos es la otra opción que ofrece Ecotrader al inversor. La herramienta destinada a satisfacer las necesidades del usuario en materia de retribución al accionista se llama Ecodividendo.
Se trata de una cartera compuesta por los cinco valores del mercado español cuyos próximos pagos son más atractivos. Es una de las estrategias más certeras del portal ya que pegarse a retribuciones de tanta calidad, puede dar en muchas ocasiones, mejor resultado que el propio mercado.
Al final de cada semana en la que una de las empresas de la cartera paga su dividendo, se hace un cambio de cartera: abandona la empresa que acaba de retribuir a sus accionistas y entra la siguiente que ofrezca un pago más atractivo y que además atraviese un momento de mercado más adecuado.