Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Confiamos en el potencial del Ibex y por eso compramos Telefónica

6/09/2016 - 8:05
Más noticias sobre:

La teleco se suma a la cartera desde el radar ante la mejor persdpectiva que ofrece el mercado español y pese a que no puede descartarse que los 9.000 puntos frenen un poco los avances. Su sustituta en el radar es Infineon.

El momento dulce que viven en los últimos días las bolsas europeas no se amargó ayer a pesar de que Wall Street estuviera cerrado por festivo. Mientras que los índices europeos buscaron máximos anuales, y se quedaron muy cerca de ellos, el español Ibex 35 superaba la resistencia psicológica de los 9.000 puntos. Un nivel que no arroja cambios desde el punto de vista técnico pero que puede provocar una cierta recogida de beneficios por parte de los inversores por el carácter psicológico que encierra. Si eso pasa, el mensaje desde Ecotrader es ?tranquilidad, entra dentro de la normalidad? y así lo explica Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader: "Una vez superada la resistencia de los 8.885 puntos no hay ninguna destacable hasta la gran resistencia de medio plazo que encuentra el Ibex 35 en la zona de los 9.360 y posteriormente en los 9.544 puntos, sin perjuicio de que la resistencia psicológica de los 9.000 enteros pueda frenar temporalmente los ascensos".

En el resto de Europa la situación es parecida aunque el recorrido mínimo que le espera a la bolsa es de al menos el 3% teniendo en cuenta que a esa distancia donde se encuentran las siguientes resistencias, esas que si se superan confirmarán que hemos retomado la tendencia alcista. "Hablamos de resistencias como son los 3.160 puntos del Eurostoxx 50 y los 6.220 puntos en su versión total return", apunta Cabrero.

En este contexto y tras varias semanas sin realizar cambios estratégicos en la cartera, optamos ahora por empezar a salir de compras adquiriendo algunos de los últimos que semanas atrás incluíamos en el radar de la tabla de seguimiento. Uno de esos valores es uno de los grandes clásicos, Telefónica . Ayer al cierre de la sesión se recomendaba comprar títulos de la teleco española aprovechando la superación de resistencias en el Ibex 35. "En la jornada de ayer cumplió estos requisitos Telefonica <:TEF.MC:> , después de batir resistencias que presentaba en los 9,22 euros. Esto confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que nos invita a comprar ya que plantea que los mínimos vistos en la zona de los 7,50 euros han sido el suelo de la tendencia bajista que define el título durante los últimos meses y que nació en los 13,30 euros", explica Joan Cabrero. Este potencial que vemos en Telefónica explica también que el futuro a corto plazo que le veamos al Ibex sea positivo ya que la teleco es uno de los valores que más pondera en el índice español.

La salida del radar de Telefónica ha encontrado además con celeridad una sustituta. Se trata de Infineon , que se incluye en la lista de operativas a vigilar y que podríamos activar en el caso de que asistir a una retroceso a la zona de los 13,90/14,35 euros.

En que este momento dulce de mercado se mantenga influirá mucho Wall Street pero también la reunión del BCE que se celebra este jueves en el que se estará muy atento a las perspectivas económicas que maneja la institución , sobre todo después del Brexit y con el último dato de PMI manufacturero de Reino Unido sobre la mesa, que sigue mostrando expansión ya que fue superior a los 50 puntos.

Hasta entonces, no está de más echar un vistazo a lo que hacen otros bancos centrales como el de Australia, que ha dejado sin cambios esta madrugada sus tipos de interés en niveles del 1,5% lo que está elevando un 0,58% el precio del aussie contra el dólar.

Por último, compartiendo protagonismo con los bancos centrales están también las operaciones corporativas. La OPA de Bayer <:BAYN.XE:>sobre Monsanto <:MON.NY:>es una de las más importantes y hoy se ha sabido que la alemana ha elevado a 65.000 millones de dólares su oferta sobre Monsanto o lo que es lo mismo 127,50 dólares por acción. Veremos cómo reaccionan ambas en bolsa.

Más allá de la renta variable...

En cuanto al mercado de materias primas, el petróleo logra mantener a primera hora las ganancias pese a las fuertes alzas del 5% que se vieron ayer al calor de un hipotético acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para hablar de cómo estabilizar el precio del crudo, aunque se haya negado que vayan a congelar su producción.