La bolsa española cuenta ahora mismo con 22 recomendaciones de compra. Todas ellas se han visto influenciadas por el tirón bajista que sufre la renta variable desde que diera comienzo el año. Aun así, tres de ellas, entre las que se encuentra Fluidra, la más recomendada, consiguen que sus pérdidas desde el 1 de enero no alcancen el 5%.
Son Enagás (ENG.MC)y Laboratorios Farmacéuticos Rovi (ROVI.MC) las menos bajistas con una caída del 1,2% y del 1,8%, respectivamente. Fluidra (FDR.MC)cede en ese periodo de tiempo un 3,2%, logrando así el mejor comportamiento de entre Los 5 Estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental.
Las 22 compras españolas han cedido en el arranque de 2016 de media un 10,9%, por lo que sólo otra de las 'estrellas' ha cedido en el mes de enero menos. En concreto ha sido Saeta Yield (SAY.MC) que desde que el 4 de enero tuviera lugar la primera sesión bursátil del año se anota una caída del 7%. Así, Saeta junto con Ferrovial (FER.MC)y Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF.MC), que ceden un 6,1%, completan la lista de las 6 firmas más aconsejadas que menos caen en 2016.
Cie Automotive (CIE.MC) es la siguiente 'estrella' que menos cede en el año aunque se anota unas pérdidas del 11,8%. Por detrás de ella se coloca una de las dos firmas del Ibex que se mete entre las 5 mejor recomendadas: IAG (IAG.MC). La aerolínea corrige desde que arrancara 2016 un 12,4%.
Y es que, la firma, al igual que el resto del sector turístico, se está viendo perjudicada por la amenaza del terrorismo internacional, intensificada tras los ataques sufridos por París el pasado mes de noviembre. Además, el crudo rebota desde los mínimos de 2003 que marcó por debajo de los 27 dólares un 23%, lo que ya le separa más de un 10% de la cota psicológica de los 30 euros. El principal gasto de las aerolíneas es el petróleo que utilizan de su combustible por lo que se ven perjudicadas por las alzas del crudo.
En el último puesto se coloca ACS (ACS.MC)con una caída del 14,5% desde el 1 de enero. Todo ello pese a los esfuerzos de la firma por moderar su caída, algo que la ha llevado a elevar su porcentaje de autocartera al 3,6%, la cifra más alta de los últimos tres años.