El impacto de Glencore en el resto de mineras augura un martes en rojo en el que es vital que los índices aguanten los soportes para mantener abiertas sus opciones alcistas.
Con el escándalo de Volkswagen aún en la mente de los inversores, ha surgido un nuevo frente al que los alcistas deben enfrentarse ahora. Se trata de Glencore. Sus acciones cayeron ayer un 20% en la bolsa de Londres ante la preocupación de los inversores por su abultada deuda, que supera los 26.000 millones de euros, y la caída de sus ingresos como consecuencia del precio de las commodities.
El mal comportamiento de la minera, a la que ya algunos analistas llaman la Lehman de las mineras, está arrastrando la cotización del resto de compañías del sector y eso se ha notado en los mercados asiáticos, que cierran en números rojos, y se espera que también en los europeos. Es por ello que, más que fijarse ahora en las resistencias de los índices en Europa, toca analizar dónde están los siguientes stops que no se deben perder para que el mercado no se olvide de los alcistas.
"Por debajo de los 9.200 puntos el IBEX 35 no encuentra ningún soporte relevante hasta los 8.900 puntos, que correspondería a un ajuste del 50% de toda la tendencia alcista de los últimos tres años", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. En el caso de Europa, ?En próximas sesiones habrá que estar atentos a que no se pierdan soportes como son los 2.970/3.000 puntos en el Eurostoxx 50 o los 9.350 puntos en el DAX 30 alemán dado que de ello depende que podamos seguir confiando en un contexto de reordenación alcista", afirma Cabrero. En Wall Street la cosa es un tanto diferente ya que los índices aún no han conseguido llegar a sus mínimos anuales y solo cuando lo logren podremos hablar de claudicación.
En este contexto es normal que optemos por mantener sin cambios la cartera aunque seguimos aumentando la lista de operativas en radar con Repsol. La petrolera española está acercándose a su resistencia de los 10,50 euros pero solo consideraríamos que es una opción de compra si acaba por superarlos. Si lo consigue, "abriríamos operativa haríamos al 75 por ciento de un lote habitual de trading con stop bajo 9,80 euros y primeros objetivos en los 12,50 y posteriormente 13,50 euros", afirma Cabrero. Más crudo lo tiene Liberbank, otra de nuestras estrategias en radar que podría abandonar pronto la lista si no consigue dejar atrás niveles como los 0,50/0,52 euros.
Ya en la agenda del día, hay que analizar los datos de inflación que se conocerán en España y Alemania, además del índice de confianza del consumidor que se publicará en EEUU.