Tras llegar a tocar mínimos del año 2002 durante el mes de septiembre, la teleco está siendo uno de los títulos que más aprovecha el rebote del Ibex 35 desde los mínimos marcados el 24 de octubre. Telefónica se revaloriza desde entonces un 15,5%, siendo el segundo valor que más rebota, solo por detrás de Siemens Gamesa -que se eleva un 28%-.
Con esta subida la operadora ha recuperado los 41.000 millones de euros de capitalización y vuelve a ser la cuarta compañía más grande del Ibex 35, por detrás de Inditex, Santander e Iberdrola, de la que se encuentra a menos de 1.000 millones de euros. La compañía se ha subido a la ola alcista que ha vivido todo el sector a raíz de la noticia de que el regulador ha aprobado sin condiciones la fusión entre las filiales de Deutsche Telekom y de Tele2 en los Países Bajos, lo que ha alimentado la esperanza de una oleada de fusiones y adquisiciones en la industria.
""Esta resolución abre la puerta a una consolidación sectorial que favorecería a las telecos en dos asuntos fundamentales: reducir la competencia vía precios, apoyando la generación de ingresos y mejora de márgenes y facilitaría el ingente esfuerzo inversor al que se enfrenta el sector (...) En el caso de Telefónica estas noticias tienen una especial relevancia porque refuerzan la posibilidad de que finalmente se produzca una desinversión en O2", apuntan desde Bankinter.
Desde mínimos el Ibex 35 ha logrado una revalorización que supera el 4,5%. Además de Siemens Gamesa y Telefónica, Cellnex, Grifols, Inditex, Acciona, Indra e IAG logran subidas que superan el doble dígito. Por contra, Acerinox y Viscofan se llevan la peor parte al caer un 19 y un 18%, respectivamente.