Buscar

Ligeras alzas en Wall Street a la espera de la reunión entre Trump y Xi Jinping

27/11/2018 - 22:25
Más noticias sobre:

Los principales indicadores norteamericanos han cotizado con tímidas ganancias en una sesión de transición a la espera de que al final de la semana se vean las caras Trump y Xi Jinping en la cumbre del G-20 de Buenos Aires.

Así, el Dow Jones se anotó un 0,44% hasta los 24.748 puntos mientras que el S&P 500 se queda en los 2.682 enteros tras ganar un 0,33% en la sesión. Por su parte, el Nasdaq 100 se apuntó un 0,34% y marca ya los 6.701 puntos.

Desde el punto de vista técnico, no obstante, "seguimos viendo este rebote de corto plazo como vulnerable y previo a mayores caídas que podrían llevar a los índices norteamericanos a su zona de mínimos del año", advierte Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

"Ahí se encuentra de forma general el objetivo que manejamos y esperamos a que se alcance para tomar la decisión de volver al mercado con fuerza", sugiere el experto. "Para que a corto plazo podamos fiarnos de que un rebote sea sostenible más allá de un par de sesiones el primer paso es que se cierren los huecos que se abrieron a la baja el martes de la semana pasada, para lo cual el S&P500 debería cerrar sobre los 2.690 y el Dow Jones Industrial sobre los 25.017 puntos", concluye Cabrero.

Pese a que la sesión comenzó a la baja, el tono positivo se impuso en los últimos compases gracias, sobre todo, al optimismo con el que Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, se ha referido al próximo encuentro que tendrá lugar en Buenos Aires entre Trump y el Presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20.

En lo que se refiere al propio Wal Street, las tecnológicas cotizaron a la baja lideradas por Apple, que finalmente se dejó un 0,7% ante una nueva amenaza del líder republicano. Por contra, el sector de la distribución y el consumo celebró los buenos números cosechados en el CyberMonday y el resto del fín de semana de compras.

En el mercado de materias, el petróleo ha mantenido ligeras alzas tras la recuperación de la cota de los 60 dólares por barril de Brent.

Por último, el euro ha sufrido una fuerta caída frente al dólar, perdiendo de nuevo los 1,13 dólares por unidad tras un dato malo, pero mejor de lo previsto, de confianza del consumidor y venta de viviendas.