El nuevo récord de superávit comercial con los EEUU que desveló el Gobierno chino este fin de semana -de 33.000 millones de dólares- así como la reducción del crecimiento general de las exportaciones del gigante oriental, que se desaceleró, ha servido para confirmar los estragos de la guerra comercial en la economía China.
No hay duda, de que el mercado está, de nuevo, centrado en las tensiones comerciales entre las dos principales potencias económicas del mundo. Y más después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera el viernes que podría imponer aranceles de hasta el 25% sobre 200.000 millones de productos chinos.
La reacción no se ha hecho esperar. Los principales índices europeos han perdido la base del proceso consolidativo lateral que desarrollaban desde junio y, al otro lado del Atlántico, han comenzado a verse los primeros signos de agotamiento comprador preocupantes.
Ahora la puerta ha quedado abierta a que las principales bolsas de Europa corrijan hasta los 'grandes sopotes' que encuentran en los 11.500 puntos del DAX 30 alemán o los 8.500-8.800 enteros del Ibex 35.
En este contexto, se ha procedido a seguir reduciendo el peso del mercado de renta variable en la cartera modelo de Ecotrader. En esta ocasión se ha hecho, cerrando la estrategia en Schneider Electric y reduciendo a la mitad la posición en la estrategia abierta Ulta Beauty.
Con estos últimos cambios, la exposición a bolsa de Ecotrader se ve reducida hasta los 58 puntos, mientras que la liquidez asciende por encima de los 40 puntos.
Tras esta reducción, "ahora estamos expectantes para ver lo que sucede en los 'grandes soportes' ya que a priori nuestra intención es buscar ahí comprar aunque para ello somos partidarios de esperar a que se forme alguna clara pauta de vuelta alcista y no solamente un rebote que no nos sorprendería ver en breve ante la sobreventa existe", explica Cabrero.