Situación de corto plazo:
La pérdida del soporte horizontal de los 9.327 puntos, que hasta el miércoles era el que había frenado los conatos bajistas en la renta variable española durante los últimos meses, fue de todo menos un signo de fortaleza y abre la puerta a una continuidad de la fase correctiva que nació en mayo de 2017 desde el entorno de los 11.200 puntos. Esta fase bajista podría profundizar hacia la zona de los 8.800-9.000 puntos, cuyo alcance supondría una corrección del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que se inició en los mínimos de junio de 2016 desde los 7.580 puntos y coincidiría también con la tangencia con su directriz alcista de largo plazo.
A corto plazo no nos sorprendería que pudiéramos ver algún conato de rebote en la medida que el Ibex en su versión total return (IBEXD.MC), con dividendos descontados en el precio, alcanzó el viernes su zona de mínimos del año en los 25.144 puntos, que son los análogos a los 9.327 del Ibex tradicional. La pérdida de este soporte en el total return sería otra evidencia técnica más de que los bajistas tienen el control absoluto de la situación en el mercado español y el alcance de las directrices alcistas de largo plazo sería algo muy probable en próximas sesiones.
Situación tendencial:
Desde la zona de los 11.200 puntos el Ibex 35 (IBEX.MC) está desarrollando una corrección bajista que está sirviendo para ajustar la tendencia alcista previa que nació a mediados de 2016 desde los 7.580 puntos. Cuando termine esta corrección todo apunta a que la tendencia alcista principal se retomará hacia objetivos en los 12.000 puntos. No podrá darse por concluida mientras no se superen resistencias de 10.000 y sobre todo los 10.300 puntos. Esta corrección podría buscar la zona de los 8.500-8.800 puntos tras caer soportes de 9.327 puntos. Esto supondría un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los 7.600 puntos y sería también la zona de tangencia con la directriz alcista de largo plazo. Si pierde los 8.500-8.800 puntos habría que valorar muy seriamente una caída a los mínimos del 2016 en los 7.579 puntos.