Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El mensaje de Yellen 'cala' en un Wall Street que reedita máximos históricos

12/07/2017 - 22:46
Más noticias sobre:

El Dow Jones ha reeditado sus máximos históricos impulsado por un mensaje tranquilizador de Janet Yellen antes de la apertura del mercado en el que ha asegurado que la Reserva Federal seguirá subiendo tipos, eso sí, de forma gradual.

En este contexto, el índice industrial se anotó un 0,57% en la sesión, alcanzando marcando un nuevo récord, esta vez en los 21.532 puntos. Por su parte, el Nasdaq 100 avanzaba un 1,21% encadenando cuatro jornadas consecutivas con ganancias y situándose en los 5.778 enteros mientras que el S&P 500 se apuntaba un 0,73% hasta los 2.443 puntos básicos.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala que "lo más destacable fue ver la aproximación del Dow Jones Industriales a sus máximos históricos intradía y de los índices tecnológicos a la banda superior del canal lateral que acota la consolidación de las últimas semanas, algo que no nos sorprende después de que en la primera sesión de la semana comenzaran a batir sus primeras resistencias de corto plazo". De este modo, para Almarza "Wall Street sigue mostrando fortaleza con sus índices tecnológicos ganando margen con respecto a sus primeros soportes, lo que nos permite seguir confiando en un contexto de reanudación de la tendencia alcista que define el mercado norteamericano en todos los plazos relevantes para trading en tendencia."

"Los índices tecnológicos están reaccionando desde sus soportes clave de corto plazo como son los 5.568 puntos del Nasdaq 100, que es el que debe de perder para que exista a corto plazo un deterioro en sus posibilidades alcistas. Ese soporte coincide con los mínimos del mes pasado y con la base de lo que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista. Si se pierde mucho nos tememos que podría abrirse la puerta a una consolidación más amplia y compleja en el mercado norteamericano y en tal caso el principal índice tecnológico no encuentra soporte hasta el hueco que abrió a partir de los 5.441 puntos, cuyo alcance sería una oportunidad para comprar", concluye el experto.

Las palabras de la Presidenta de la Reserva Federal han servido de gasolina para la renta variable estadounidense, ya que, aunque el Nasdaq y el S&P 500 no han logrado batis sus respectivas plusmarcas, han acompañado al índice industrial en sus alzas.

Así, Yellen dejaba claro que la hoja de ruta de la institución monetaria estadounidense seguía totalmente intacta, ya que la reciente debilidad de la inflación se debía a las caídas de algunos sectores concretos, como la biotecnología y las telecomunicaciones.

El petróleo también ha servido de catalizador, sino tanto por sus alzas, como por el informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en el que reconoce que será necesario ampliar los recortes de producción, ya que estos no son suficientes para terminar con la sobreoferta de crudo en el mercado, tanto este año como el siguiente.

El precio del crudo se mantuvo así en positivo pese a que hubo un momento, tras publicarse los inventarios del recurso en Estados Unidos, que cayó hasta los números rojos. Finalmente cerró con alzas de más del 0,4% en el caso del barril de Brent y que supone su tercera jornada consecutiva con ganancias.