Buscar

Rebote de la tecnología y nuevos máximos del Dow Jones a la espera de la Fed

13/06/2017 - 22:32
Más noticias sobre:

La jornada previa a la reunión de la Reserva Federal ha estado marcada por dos acontecimientos bursátiles. El primero, protagonizado por el Dow Jones, que ha reeditado sus máximos históricos; el segundo, por la tecnología, que ha rebotado después de dos sesiones consecutivas con caídas tras la publicación del informe de Goldman Sachs del viernes.

Así, el índice Industrial ha cerrado por encima de los 21.325 puntos tras anotarse un 0,44% en la que ha sido su sesión más alcista del mes. Por su parte, el Nasdaq 100 ha avanzado un 0,76%, situándose en los 5.751 enteros. Por último, el S&P 500, que se coloca en los 2.440 puntos, se ha apuntado un 0,45%.

Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, destaca la reacción del Nasdaq 100, que "al alcanzar la zona de soportes clave de corto plazo, ha frenado el conato de corrección bajista que comenzó el pasado viernes en el mercado norteamericano".

El experto continúa explicando que "el rebote de corto plazo no hace más que reforzar los mínimos que vimos el viernes como la línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno potencialmente correctivo, dependiendo de si se mantienen en pie o se pierden, respectivamente. La cesión de soportes abriría la puerta a un contexto de corrección de al menos un 3 o 4% adicional", concluye.

Toda la atención, por tanto, se centra ahora en lo que suceda en la reunión de la institución monetaria estadounidense. Pase a que el mercado prácticamente descuenta la segunda subida de tipos por parte de Yellen en el año (hasta la horquilla entre el 1,00% y el 1,25%), el mensaje que esta pueda dar en cuanto a su nueva hoja de ruta de cara al futuro próximo será el foco de todas las miradas a nivel internacional.

Desde Monex, señalan que "a pesar de que las últimas series de datos procedentes de EEUU hayan sido considerablemente negativas, esperamos que la Reserva Federal incremente los tipos de interés 25 puntos básicos hasta el 1.25%. No obstante, esperamos que la Reserva Federal acompañe el alza de tipos con unas actas prudentes, lo que podría terminar afectando negativamente al dólar", concluyen.

En lo que se refiere a la jornada bursátil del martes, lo más destacado ha sido el rebote de la tecnología, liderado por Tesla, cuyas acciones se han revalorizado cerca de un 5% y en algún momento de la sesión, incluso, la compañía ha superado, de nuevo, por capitalización a BMW, convirtiéndose en el cuarto fabricante del mundo por valor en bolsa, con más de 60.000 millones de dólares.