Situación de corto plazo:
Descensos generalizados en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable fue ver como la mayoría de índices cerraron el hueco que abrieron el pasado viernes, lo cual es de todo menos un signo de fortaleza y pone en serios aprietos la posibilidad de que el rebote de las últimas semanas pueda tener continuidad.
Hoy tenemos cita con el cierre semanal y habrá que ver si el DAX 30 (DAX.XE) alemán, que es el último bastión alcista en Europa, sigue manteniendo abierto el hueco que abrió el viernes pasado a partir de los 13.045 puntos. Si desde este entorno de soporte hay una reacción al alza podríamos tener un cierre semanal con menos connotaciones bajistas del que tendríamos si se pierde ese soporte. En el chart adjunto volvemos a dibujar la hipótesis bajista que todavía no se puede descartar después de que los índices europeos hayan fracasado a la hora de superar resistencias que venimos insistiendo vigilar desde hace muchas sesiones, como eran los 13.200 del DAX 30 o los 3.625 del Eurostoxx 50 (SX5E.ST).
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el medio/largo plazo es alcista y, de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento en la misma por lo que eventuales fases de consolidación las vemos como oportunidades para subirse a esa tendencia alcista. El primer objetivo es buscar que el Eurostoxx 50 se dirija a los altos del año 2015 en los 3.836 puntos, algo que habilitaría que el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) rompa sin género de duda su resistencia creciente de largo plazo, lo cual lo situaría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.