Situación de corto plazo:
Nueva jornada de ascensos en Wall Street en una sesión en la que los principales índices norteamericanos consiguieron marcar un nuevo máximo de todos los tiempos, algo que no nos sorprende después de que la semana pasada el S&P 500 (SP500.CH) y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) consiguieran superar resistencias y seguir de este modo la estela alcista de los índices tecnológicos.
Se mantiene por tanto la subida libre absoluta en EEUU y a corto plazo seguimos sin ver ningún signo de agotamiento alcista. No lo hará mientras no se pierdan los mínimos vistos la semana pasada, como son los 2.285 del S&P 500 o los 20.000 puntos del Dow Jones Industrial.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore soportes como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ).
En plazos medios ya supondría un importante deterioro alcista si se pierden los mínimos que se marcaron en los futuros estadounidenses el pasado 9 de noviembre, tras el pánico inicial que supuso la elección de Trump como presidente de los EEUU. Estos mínimos se han convertido en el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto alcista en próximos meses. Por tanto, el soporte clave que hasta ahora se encontraba en los mínimos del Brexit ya puede subirse a los mínimos de Trump. Mientras estos mínimos, tales como son los 2.027 del futuro del mini S&P 500 o los 4.555 del futuro del mini Nasdaq 100, no sean perdidos, seguiremos confiando en una continuidad de la tendencia alcista de Wall Street.