Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El Nasdaq 100 tiene margen de subida hasta sus altos históricos

28/11/2016 - 22:07
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Apenas cambios significativos en Wall Street en un comienzo de semana en el que los principales índices norteamericanos consolidaron las últimas subidas, que llevaron la semana pasada al S&P 500 (SP500.CH) a entrar definitivamente en subida libre absoluta. Ahora solamente resta que el principal índice tecnológico Nasdaq 100 consiga emular lo que ya han hecho tanto el Dow Jones Industrial (DJI.NY) como el S&P 500, así como el Nasdaq Composite (NASDAQ.NQ) y el Russell 2000.

Si el Nasdaq 100 consigue batir resistencias que presenta en los 4.915 puntos (hasta ahí aún hay margen de subida) podremos favorecer un escenario alcista con todas las de la ley y se alejará definitivamente el riesgo de ver una consolidación de mayor envergadura. Si estas resistencias son superadas al otro lado del Atlántico todo apuntaría a que las bolsas del Viejo Continente podrían tratar de salir también del rango lateral que desarrollan durante los últimos tres meses, que es lo que esperamos de cara a aumentar la exposición a bolsa.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto.

En plazos medios ya supondría un importante deterioro alcista si se pierden los mínimos que se marcaron en los futuros estadounidenses el pasado 9 de noviembre, tras el pánico inicial que supuso la elección de Trump como presidente de los EEUU. Estos mínimos se han convertido en el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto alcista en próximos meses. Por tanto, el soporte clave que hasta ahora se encontraba en los mínimos del Brexit ya puede subirse a los mínimos de Trump. Mientras estos mínimos, tales como son los 2.027 del futuro del mini S&P 500 o los 4.555 del futuro del mini Nasdaq 100, no sean perdidos, seguiremos confiando en la tendencia alcista de Wall Street.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.851,62
+0,12%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%