Situación de corto plazo:
Las ventas se impusieron en Wall Street en una jornada en la que no apreciamos ningún cambio analítico significativo. Se mantiene, por tanto, el riesgo de que podamos ver una consolidación más amplia en próximas fechas, tal y como mostramos en el chart adjunto, que podría llevar al Russell 2000 a buscar la zona de soporte clave de medio plazo de los 1.200 puntos. Mientras este soporte se mantenga en pie consideramos que la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde hace meses no presentará ningún deterioro destacable.
Analíticamente, nos seguimos quedando con la gran señal de fortaleza que vimos en los índices tecnológicos la semana pasada, después de que consiguieran marcar nuevos altos de todos los tiempos, lo cual los situó en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que ya habían conseguido meses atrás el S&P 500 (SP500.CH) y el Dow Jones Industrial (DJI.NY).
Ahora, para completar el círculo virtuoso alcista solamente resta que el Russell 2000 consiga también batir los altos históricos que marcó el año pasado en los 1.292 puntos. Un escenario alcista es el que consideramos más probable siempre y cuando una eventual caída no provoque la pérdida del soporte de los 1.200 del Russell 2000.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ). El alcance de esta zona de soporte la vimos a comienzos de año como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa estadounidense.