Buscar

No se despegan de sus directrices alcistas

14/09/2016 - 22:02
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

La jornada de ayer no aportó ningún cambio analítico destacable en un momento en el que estamos muy pendientes de ver si el Dow Jones Industrial (DJI.NY) y el S&P 500 (SP500.CH) consiguen revolverse al alza desde las directrices que podrían estar guiando la tendencia alcista de los últimos meses y de cuyo mantenimiento depende que no exista un deterioro en las posibilidades de seguir asistiendo a una continuidad alcista en próximas semanas. Estas directrices alcistas discurren por los 18.000 puntos del Dow Jones Industrial y los 2.085-2.100 puntos del S&P 500.

Su cesión sería otro signo de debilidad que aumentaría las posibilidades de ver una corrección más profunda en la que no se podría descartar ver una recaída al origen del último tramo alcista que nació en los mínimos de junio pasado. Hablamos de soportes como son los 17.000 en el Dow Jones Industrial o los 2.000 puntos en el S&P 500, que son los que deberían de ser perdidos de cara a que se ponga en jaque la tendencia alcista que define el mercado norteamericano a lo largo de los últimos meses.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ). El alcance de esta zona de soporte la vimos a comienzos de año como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa estadounidense.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.844,61
-1,61%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%