Situación de corto plazo:
Apenas cambios significativos en las bolsas europeas en una sesión en la que se pudo ver claramente la incertidumbre que tienen los inversores, que han optado por esperar pacientemente a ver lo que ocurre en Wall Street antes de tomar nuevas decisiones operativas.
Esto es algo que no nos sorprende puesto que el mercado norteamericano se encuentra muy cerca de soportes clave como son los 18.000 puntos del Dow Jones Industrial (DJI.NY) o los 2.085-2.100 puntos en el S&P 500 (SP500.CH), que son los soportes que delimitan una corrección que podríamos calificar de normal de una que podría ser más profunda y, por tanto, provocar que las caídas en las bolsas europeas fueran más importantes.
Analíticamente seguimos viendo que las caídas de corto plazo forman parte del proceso de reestructuración alcista que desarrollan las bolsas europeas a lo largo de los últimos meses y que será confirmado si se baten resistencias como los 3.160 puntos en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST). Para que se ponga en jaque este proceso deberían de perderse soportes que aún están muy lejos, tales como son los 2.887 puntos del Eurostoxx 50.
Una vuelta a este entorno de soporte de los 2.900 puntos en el Eurostoxx 50 no se puede descartar pero para que tome cuerpo es preciso que al otro lado del Atlántico se pierdan soportes como son los 2.085-2.100 del S&P 500 y los 18.000 en el Dow Jones Industrial. En caso contrario vemos complicado que la corrección en Europa pueda profundizar en demasía y en breve deberíamos ver una reacción alcista.
Situación tendencial:
El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. El suelo de esta corrección podría haberse establecido en los mínimos de la sesión de pánico del pasado 24 de junio, que tienen visos de haber sido los mínimos de una claudicación bajista.
Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 total return (SX5T.ST) no pierda la zona de soporte fundamental de medio plazo que encuentra en los 5.200/ 5.000 puntos, que es la tangencia con la directriz alcista principal así como la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros. Se vería confirmado si el Eurostoxx 50 supera resistencias clave en los 3.160 puntos (análogos a los 6.220 de su versión total return), lo cual abriría la puerta a que tomara cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.800 puntos.