Situación de corto plazo:
Nueva jornada de importantes caídas en la renta variable española que llevaron al Ibex 35 (IBEX.MC) a perder los mínimos que estableció el lunes en los 8.800 puntos. Esto provocó que el selectivo español marcara un nuevo mínimo decreciente dentro de la corrección que desarrolla en el corto plazo, lo cual siguiere que la misma sigue del todo vigente y no descartamos que aún pueda seguir profundizando, si bien es cierto que para ello deberían de perderse soportes en EEUU que, de momento, se mantienen en pie, tales como son los 2.100 puntos del S&P 500 (SP500.CH).
De hecho, para que se alivie la sobrecompra derivada de las últimas y fuertes subidas que nacieron el pasado 27 de junio, fecha en la que el Ibex 35 llegó a alcanzar los 7.580 puntos, es necesario que bien se consuma más tiempo o bien se asista a una corrección más profunda. En este sentido, cabe señalar que un ajuste del 38,20% de Fibonacci, que podría calificarse como bastante normal en todo proceso alcista, llevaría al Ibex 35 a buscar la zona de los 8.540 puntos, lejos todavía de soportes clave que presenta en los 8.400 y sobre todo los 8.200 puntos, que son los que debería de perder para que se ponga en jaque el proceso de reestructuración alcista que venimos defendiendo durante los últimos meses.
Situación tendencial:
Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 es muy probable que consiga reestructurarse al alza, algo que se vería confirmado si el Ibex con dividendos (IBEXD.MC) consigue superar resistencias que presenta en los 23.435/23.600 puntos, análogos a los 9.360/9.544 del Ibex 35.
La superación de estas resistencias permitiría al selectivo español situar el contador a cero en el año y, en lo que es más importante, confirmaría el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde hace meses, lo cual daría por finalizada la tendencia bajista que nació en abril de 2015, cuando el Ibex 35 llegó a cotizar muy cerca de los 12.000 enteros.