A pesar de las caídas que estamos viendo hoy en las bolsas europeas no veo nada que indique los bajistas están volviendo a ganar terreno ya que, de forma general, los índices siguen manteniéndose por encima de los mínimos que marcaron la semana pasada, que fueron el origen de un contraataque alcista que todavía no quiero dar por cancelado.
En cualquier caso, para que el contraataque alcista que están intentando formar las bolsas europeas desde los mínimos que marcaron la semana pasada pueda ser fiable y podamos confiar en una subida sostenible más allá de un par de sesiones hay que esperar a que el EuroStoxx 50 (SX5E.ST)logre batir resistencias que presenta en los 3.600 puntos y en el caso del Ibex 35 (IBEX.MC) debería batir los 8.400 puntos, si bien es cierto que ya sería positivo que a corto se superaran resistencias intermedias en los 8.140 del Ibex 35 y los 3.510 del EuroStoxx 50.
Mientras estas resistencias no se superen no se puede descartar que en cualquier momento se asista a otro latigazo bajista, que entiendo que sería la parte final de la corrección de los últimos meses y la antesala de un fuerte rebote, de ahí que no recomiende vender bolsa salvo que tengan una exposición superior al 50%.
En el caso del Ibex 35 lo más destacable es ver como en la sesión de hoy ha vuelto a poner a prueba la solidez del soporte que presenta en la zona de los 7.940-7.780 puntos, que corresponde con lo que es un ajuste del 61,80% de todo el último gran movimiento alcista que llevó al Ibex 35 de los 7.287 a los 9.000 puntos y con la parte inferior de un amplio hueco que abrió al alza el Ibex 35 a comienzos de marzo. Del mantenimiento de este rango de soporte de los 7.940-7.780 puntos depende que no se abra la puerta a una posible recaída del Ibex 35 a la zona de mínimos del año en los 7.287 puntos.