Caídas generalizadas en una sesión que cierra una semana en la que lo más destacable ha sido ver como el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) ha fracasado en su intento de romper la directriz bajista que surge de unir los máximos relativos decrecientes desde los altos que marcó el pasado mes de enero en los 4.395 puntos, tal y como les muestro en el chart adjunto.
De la ruptura de esta directriz, que discurre por la zona de los 3.955 puntos, junto con resistencias de 4.050 puntos depende que podamos dar mayor fiabilidad y sostenibilidad al suelo que formaron las bolsas europeas en los mínimos de marzo, que en el caso del EuroStoxx 50 marcó en los 3.387 puntos. Mientras esta directriz y la resistencia de los 4.050 puntos no sea superada todavía me parece precipitado lanzar las campanas al vuelo.
En lo que se refiere a nuestro Ibex 35, señalar que en la sesión de hoy el Ibex 35 (IBEX.MC) no ha logrado escapar, como en otras ocasiones, de la presión vendedora generalizada, algo que es noticia. Las ventas se imponen después de que el jueves se quedara a un paso de alcanzar los máximos del año en los 8.910 puntos, tras tocar los 8.877 puntos. Entre los 8.910 y los 9.000 enteros, que es por donde discurre la directriz bajista que surge de unir los máximos de junio y noviembre del año pasado, entiendo que podría formarse una corrección de parte de los ascensos de las últimas semanas, tal y como les dibujo en el chart adjunto. Esta corrección es la que sugiero esperar antes de comprar más renta variable española.