Situación de corto plazo:
Después de las importantes subidas que vimos el lunes en Wall Street los índices norteamericanos han optado por corregir gran parte de ese rebote. En el caso del Nasdaq 100 (NDX100.NQ) esta caída ha llevado al principal índice tecnológico a probar de nuevo la solidez del soporte que encuentra en la zona de los 12.700 puntos, cuya cesión sería de todo menos un signo de fortaleza y abriría la puerta a que muy probablemente estuviéramos ante un proceso consolidativo lateral bajista más amplio en próximas semanas, en el que no se podría descartar, tal y como dibujamos en el chart adjunto, una profundización de las caídas hacia la zona de los 12.000-12.200 puntos.
A corto estaremos muy atentos a lo que sucede en ese soporte de los 12.700 puntos, desde donde seguimos considerando que podría formarse un nuevo contraataque alcista, posibilidad que no descartamos mientras el S&P 500 no pierda soportes análogos que encuentra en los 3.789 puntos. De hecho, no nos sorprendería que el Nasdaq amague con perder ese soporte de los 12.700 puntos antes de formar un rebote. No nos fiaríamos de su cesión definitiva mientras el S&P 500 (SP500.CH) no pierda los 3.789 puntos. Atentos a esta posibilidad.
Situación tendencial:
El Dow Jones Industrial ha conseguido finalmente superar la zona de máximos pre-Covid19 que marcó en febrero en torno a los 29.570 puntos, cuya ruptura es algo que habilita la cancelación de una divergencia potencialmente bajista que se había abierto desde hace semanas ante la incapacidad del Dow Jones Industrial de seguir la estela alcista del Nasdaq y el S&P 500. Con el Dow Jones Industrial superando los máximos pre Covid ya tenemos el trío de ases en Wall Street, lo cual refuerza por si había alguna duda que el mercado norteamericano se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.