Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El Nasdaq supera su directriz bajista

20/01/2019 - 15:48
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Los índices norteamericanos siguen manteniéndose muy fuertes y la última prueba de ello fue ver como en la jornada del viernes el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) logró superar la directriz bajista que presentaba en los 6.725 puntos, algo que no nos sorprende en la medida que índices como el S&P 500 (SP500.CH) todavía no han alcanzado resistencias análogas, tal y como mostramos en el chart adjunto.

En este sentido, la directriz bajista en el S&P 500 discurre por la zona de los 2.700-2.715 puntos, que además corresponde con un ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la última tendencia bajista que se inició en la zona de los 2.940 puntos. El alcance de este entorno resistivo es probable que frene, cuando menos temporalmente las subidas y provoque una fase de consolidación. Su superación sería de todo menos algo bajista y sería algo que comenzaría a apuntar hacia la posibilidad de que no estemos ante un rebote previo a mayores caídas sino ante una posible vuelta a los máximos del año pasado.

Situación tendencial:

Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo temporal dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y recuperar gran parte del terreno perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 no es para nada descartable.

Analíticamente, la pérdida de forma generalizada de los mínimos que marcaron los índices en el primer trimestre del año pasado es algo que nos advierte de que estamos muy probablemente ante un cambio de ciclo en Wall Street y nos avisa de que estamos delante de una tendencia bajista que estaría corrigiendo las subidas que se iniciaron en los mínimos de 2009 y no las que se originaron en los mínimos de 2015. Hay que tener presente que si el S&P 500 opta por corregir un 38,20% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009, algo que sería del todo normal en una corrección de largo plazo, supondría ver caídas del índice hacia la zona de máximos de 2015 en los 2.135-2.070 puntos. Antes de alcanzar este objetivo teórico de caída lo normal es que asistamos a un rebote intermedio lateral alcista que podría ser importante y que no descartamos que pueda durar varios meses.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.802,82
-0,67%