Situación de corto plazo:
Las principales bolsas europeas siguen goteando a la baja y por el momento no se atisba ningún signo de agotamiento vendedor que sugiera la posibilidad de asistir a un contraataque alcista que ayude a los índices a recuperar los soportes perdidos en la jornada del miércoles. Mañana tenemos cita con el cierre semanal y salvo que exista ese reversal alcista mucho nos tememos que las caídas van a proseguir hacia los grandes soportes europeos, tales como son los 3.180-3.200 del Eurostoxx 50 (SX5E.ST) y los 11.600 del DAX 30 (DAX.XE) alemán, de cuyo mantenimiento depende que se mantengan intactas las posibilidades de ver una recta final alcista en las bolsas europeas.
De hecho, el alcance de esos grandes soportes europeos cada vez parece más probable después de que ayer el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) también perdiera soportes, tal y como se puede ver en el chart adjunto. Si finalmente se alcanzan lo veríamos a priori como una inmejorable oportunidad de compra ya que en ese entorno la ecuación rentabilidad riesgo sería muy atractiva, partiendo siempre de que si acaban siendo cedidos habría que proceder a reducir drásticamente la exposición a bolsa.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.