Situación de corto plazo:
Las caídas que vimos ayer en las bolsas europeas llevaron al Eurostoxx 50 (SX5E.ST) a martillear la base de la consolidación que desarrolla durante los últimos tres meses, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una probable recaída a la zona de mínimos del año. Hablamos de soportes como son los 3.340 del Eurostoxx 50, que son análogos a los 12.100 puntos del DAX 30 (DAX.XE).
En este sentido, nos llama la atención el hecho de que el selectivo germano no alcanzara ayer ese soporte y eso sugiere que aún podríamos ver ciertas caídas a muy corto plazo, que lleven al DAX 30 a probar la solidez de esos 12.100 puntos, antes de que tengamos la resolución del igualado debate que protagonizan alcistas y bajistas.
La pérdida de los 12.100 puntos en el DAX 30 y los 3.340 puntos del Eurostoxx 50 plantearía caídas de alrededor un 5% adicional hacia los 3.180-3.200 puntos del Eurostoxx 50 y los 11.600 del DAX 30, donde se encuentran los soportes 'urbi et orbi', que son los que en ningún caso deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista en la recta final del año. De hecho, su alcance lo veríamos en Ecotrader como una inmejorable oportunidad de compra.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.