Situación de corto plazo:
La posibilidad de ver mayores caídas en el mercado norteamericano se ha alejado considerablemente tras conseguir el viernes el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) batir la resistencia que presentaba en los 7.200 puntos, donde semanas atrás generó un amplio hueco bajista. Lo más destacable de ayer fue ver como el Nasdaq Composite (NASDAQ.NQ) también consiguió cerrar ese hueco, algo que no había logrado el viernes, lo cual es una clara señal de fortaleza que invita al optimismo.
El cierre de estos huecos bajistas en los índcies tecnológicos es una clara señal de fortaleza que plantea la conclusión de la última fase de consolidación y abre la puerta a que el Nasdaq 100 pueda retomar su impecable tendencia alcista, que encaja con la hipótesis que venimos defendiendo de que aún deberíamos ver mayores alzas, hacia el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del principal índice tecnológico durante los últimos meses, que aparece actualmente por los 7.600-7.700 puntos.
Operativamente, una vez se han alejado los riesgos bajistas consideramos que se pueden volver a buscar oportunidades de inversión en Wall Street.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones o consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.
Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los soportes que hemos calificado como soportes "urbi et orbi", que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 (SP500.CH) o los 6.164 puntos del Nasdaq 100, que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista en Wall Street.