Situación de corto plazo:
Lo más destacable de la jornada de ayer fue ver como el Ibex 35 (IBEX.MC) recuperó soportes de corto plazo que presentaba en los 10.090 puntos, cuya cesión planteó la posibilidad de que el selectivo español pudiera haber entrado en fase de corrección de parte de los ascensos de las últimas ocho semanas y que se iniciaron en los 9.927 puntos. En cualquier caso, esta hipótesis de trabajo está supeditada a que el resto de bolsas europeas, y más concretamente el Eurostoxx (SX5E.ST) y el DAX (DAX.XE) también pierdan soportes análogos, como son los 3.550 y los 12.917 puntos respectivamente, algo que por el momento no ha sucedido.
Mientras estos soportes en el Eurostoxx y el DAX no se pierdan consideramos precipitado favorecer una corrección más profunda en la renta variable española, como sería ver caídas adicionales hacia los 9.920 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de todo el último ascenso de los 9.327 a los 10.290 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos en los 11.000-11.200 puntos ya han sido alcanzados y, por encima, el siguiente objetivo se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 11.885 puntos. Para que se ponga en jaque este escenario alcista es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 9.337 puntos, donde consideramos que se están sentando las bases de un suelo y pueden ser el punto desde donde se retome la tendencia alcista principal.