Situación de corto plazo:
Moderados ascensos en un comienzo de semana en el que lo más destacable ha sido ver como los mínimos que se marcaron la semana pasada, que es el soporte que hemos señalado desde Ecotrader como el límite máximo de caída que no debe perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a las próximas semanas, han vuelto a funcionar como soporte y desde los mismos los índices europeos han vuelto a reaccionar al alza. Hablamos de niveles como son los 3.520 en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) o los 12.850 del DAX 30 (DAX.XE). Por tanto, sigue viva la posibilidad de que asistamos a un rebote más importante en próximas fechas, que comenzaría a ganar más enteros si se superan primeras resistencias que presentan los índices en los máximos de la semana pasada, tales como son los 3.577 puntos del Eurostoxx 50.
Analíticamente, la pérdida de los mínimos que los índices establecieron en octubre es de todo menos algo alcista para las bolsas europeas y sugiere que un próximo rebote puede ser muy vulnerable y previo a una caída que podría llevar a los índices a la zona de mínimos de agosto. Esto último es algo que ganaría muchos enteros si se pierden los mínimos que los índices marcaron la semana pasada. Si caen estos soportes seríamos partidarios de reducir nuestra exposición a bolsa europea y mientras aguanten en pie consideramos que todavía no se puede descartar definitivamente la posibilidad de ver un rally de fin de año.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el medio/largo plazo es alcista y, de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento en la misma por lo que eventuales fases de consolidación, como la que hemos visto durante los últimos meses, las vemos como oportunidades para subirse a esa tendencia alcista. El primer objetivo es buscar que el Eurostoxx 50 se dirija a los altos del año 2015 en los 3.836 puntos, algo que habilitaría que el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) rompa sin género de duda su resistencia creciente de largo plazo, lo cual lo situaría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.