Moderados descensos en las bolsas europeas en el cierre de una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como finalmente se han mantenido en pie los primeros soportes de corto plazo que, de forma general, aparecen en los mínimos que cada día van marcando los índices durante la última subida.
En este sentido, para que podamos favorecer la posibilidad de haber visto un techo temporal en las subidas de las dos últimas semanas es preciso que al cierre de una sesión se pierdan los mínimos de la jornada anterior, algo que no ha sucedido en todo el rally alcista que desarrollan las bolsas europeas durante las dos últimas semanas. Esta técnica tan sencilla funciona muy bien en este tipo de situaciones en las que ha habido una subida tan vertical y existe tanta sobrecompra y mientras no se rompa la serie de mínimos diarios ascendentes no se puede descartar que tenga continuidad la subida.
En el caso del Ibex 35 (IBEX.MC), el selectivo español ha optado a corto por consolidar posiciones de forma lateral, que es un modo de disminuir la sobrecompra muy fuerte, si bien es cierto que esto podría cambiar en cuanto detectemos un agotamiento comprador en el resto de bolsas europeas. En ese caso no nos sorprendería que el Ibex 35 pudiera corregir más en profundidad que el resto, que a corto se han mostrado más fuertes ya que ayer consiguieron marcar nuevos máximos del año, algo que el selectivo español no consiguió.