Situación de corto plazo:
La presión compradora no consiguió el viernes mantener los avances iniciales y al cierre de la jornada los principales índices norteamericanos cerraron con muy ligeras subidas, lo cual refleja unas dificultades que invitan a no descartar la posibilidad de que aún veamos el alcance de la zona de soporte clave de los 2.090-2.100 puntos en el S&P 500(SP500.CH) y los 1.200 del Russell 2000, desde donde entendemos que lo más probable es que la tendencia alcista se retome.
El soporte de los 2.090-2.100 puntos del S&P 500 es la base de lo que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista y los 1.200 puntos del Russell 2000 son la base del lateral que desarrolla durante las últimas semanas y nivel de soporte clave que venimos sugiriendo vigilar ya que de su mantenimiento depende que no se abra un contexto potencialmente bajista en la bolsa norteamericana.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial (DJI.NY) o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ). El alcance de esta zona de soporte la vimos a comienzos de año como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa estadounidense.