Subidas generalizadas y muy moderadas en las bolsas europeas que tratan de formar un rebote que sirva para recuperar parte de las últimas caídas. Para confiar mínimamente en esa posibilidad hay que exigir al menos que los índices logren superar al cierre de la jornada los máximos que marcaron ayer lunes, algo que por el momento no consiguen. Hablamos de resistencias como son los 4.040 en el EuroStoxx 50 o los 8.882 en el Ibex 35 (IBEX.MC).
Hasta el momento, la corrección que hemos visto en el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) es una réplica a la que vimos entre junio y julio pasado, que llevó a la principal referencia de los 4.165 a los 3.904 puntos, esto es una caída de algo más del 6%. Con el alcance de los 3.980 puntos el EuroStoxx 50 ha desarrollado una caída idéntica a la descrita, tras ceder posiciones desde los 4.252 puntos.
Mientras un eventual rebote no supere los 4.040 y sobre todo los 4.100 puntos no podremos hablar de fortaleza a corto plazo ni se alejará el riesgo de seguir viendo mayores descensos hasta la zona de los 3.800/3.900 puntos, sin perjuicio de que no podremos favorecer la reanudación de la tendencia alcista mientras el EuroStoxx 50 no supere resistencias de 4.215 puntos, que están a un 5% de niveles actuales.
En el caso del Ibex 35 sigue mostrando fortaleza manteniéndose sobre el soporte clave que encuentra en los 8.550 puntos. Mientras no lo pierda la situación técnica del Ibex 35 será más lateral que bajista y sigo pensando que es cuestión de tiempo que supere los 9.000/9.055 puntos y se dirija a objetivos que manejo en los 10.100 puntos. La cuestión será ver si antes necesita ir a buscar apoyo a los 7.700/8.000, algo que solamente favorecería si pierde ese soporte de los 8.550 puntos.