Situación de corto plazo:
El Ibex 35 (IBEX.MC) cerró pegado a la zona de los 9.200 puntos, que es la parte inferior del hueco que abrió al alza en la apertura del lunes, esto es, niveles de cierre de la semana pasada. Que este hueco permanezca abierto al cierre de hoy viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, es algo necesario para que los alcistas sigan manteniendo el control de la situación a corto plazo.
Todo lo que no sea cerrar la semana sobre los 9.200 puntos sería peligroso para los intereses alcistas ya que nos advertiría de la posibilidad de que los recientes máximos establecidos en los 9.310 puntos hayan sido un techo temporal de los ascensos de las últimas semanas y el punto de origen de una nueva corrección que podría ser similar a la que desarrolló el Ibex en marzo o en enero pasados, que provocaron caídas del orden del 5 y 9% respectivamente.
Si eso sucediera desde los máximos marcados en los 9.310 puntos supondría asistir a una caída hacia los 8.800 o los 8.500 puntos, que son los niveles a los cuales sugerimos esperar antes de comprar más renta variable española.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Este entorno de soporte ha sido un suelo de largo plazo y el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.