Los ascensos que hemos visto hoy han dejado a las principales referencias europeas pegadas a sus primeras resistencias de corto plazo, tales como son los 13.200 puntos del DAX 30 (DAX.XE) alemán, los 9.400 del Ibex 35 (IBEX.MC) o los 3.693 del Eurostoxx 50 (SX5E.ST), cuya ruptura haría ganar enteros a la posibilidad de ver el archiconocido rally de Navidad, algo que no nos sorprendería en la medida que serviría para poner el broche a un excelente año en las bolsas del Viejo Continente.
Todo apunta a que es cuestión de tiempo que se superen esas resistencias y solamente se cancelaría esa posibilidad si un eventual recorte lleva al Eurostoxx 50 a perder la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde los mínimos del pasado mes de agosto y que actualmente discurre por los 3.625-3.630 puntos.
En lo que se refiere al Ibex 35 seguimos pendientes de ver si consigue romper la resistencia clave que a corto encuentra en los 9.400 puntos, que hoy ha llegado a ser superada de forma intradía pero que al cierre no ha acabado siendo batida, cuya ruptura es necesaria para que podamos dar por concluida la fase de consolidación que desarrolla la renta variable española durante las últimas semanas y se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia que en el peor de los casos entendemos que podría buscar la zona de los 9.000 enteros. La ruptura de la resistencia de los 9.400 puntos nos advertiría del probable comienzo de un rally de al menos un 2-4%, hasta resistencias que encuentra el Ibex 35 en los 9.600-9.800 puntos, que son las que debe superar para que podamos dar por definitivamente concluida la tendencia bajista que nació el año 2017 desde la zona de los 11.200 puntos.