Buscar

Las 'razones' de Grifols para sustituir a Merlin en el 'Top 10 por fundamentales'

1/06/2023 - 14:59

Las primeras sesiones del mes de junio vendrán marcadas en la cartera del Top 10 por fundamentales de Ecotrader por un nuevo cambio entre sus integrantes.

En la revisión semanal de su composición, Grifols ha irrumpido como nuevo miembro de la cartera que reúne a las compañías con mejor consejo para la media de firmas de inversión. Lo hace en detrimento de Merlin, que ha visto como en el último mes su valoración se ha visto ligeramente reducida.

Todo lo contrario de lo que ocurre con la empresa de hemoderivados. La media de firmas de inversión ha mejorado la recomendación de Grifols de manera sustancial en las últimas semanas a raíz de la nueva regulación europea, que se espera que impulse el negocio de plasma al permitir compensar a los donantes por los costes incurridos y el tiempo dedicado a la donación de plasma (manteniendo el principio de altruismo/evitando el beneficio financiero)

"La nueva directiva europea podría beneficiar el negocio de la compañía, facilitando el acceso a la materia prima (plasma humano) a la vez que abaratando su coste", señala Álvaro Arístegui, de Renta 4 quien destaca que en países como Alemania, Hungría, Austria y República Checa ya se actúa de esta manera.

"Esta es una vieja reivindicación tanto de Grifols como del resto de la industria, ya que se entiende que elevaría la disponibilidad de plasma, reduciendo la dependencia de terceros países, a la vez que, muy posiblemente redundará en reducciones de coste y consecuentemente beneficiará los márgenes de la compañía", destaca el analista.

Algo de lo que se han hecho eco los expertos, que en los últimos 15 días han reiterado de manera mayoritaria el consejo de compra que emitían con anterioridad sobre sus acciones, que tienen un potencial superior al 50% de cara a los siguientes doce meses según el consenso de mercado.

También han tenido en consideración la reestructuración de su cúpula directiva que refuerza al directivo suizo Thomas Glanzmann, el actual presidente ejecutivo, como hombre fuerte de la compañía al asumir también el cargo de consejero delegado, que abandonan Víctor Grífols Deu y Raimon Grifols Roura, miembros de la tercera y cuarta generación de la familia fundadora. Las previsiones de los analistas apuntan a un crecimiento de sus ganancias netas superior al 80% de cara a 2023 y en la misma proporción para 2024, hasta rozar los 700 millones de euros. Aunque eso sí, hay que tener en cuenta que en los últimos nueve años, la empresa no ha sido capaz de cumplir con las estimaciones de los analistas.

Un incremento que, unido al plan de recorte de gastos que la empresa ha implementado -con ahorros previstos "anualizados" de 400 millones de euros-, permitirá a la catalana reducir su ratio de apalancamiento. De hecho, según los pronósticos de la media de firmas de inversión, su deuda/ebitda se verá reducida ya en 2023 después de incrementarse anualmente año a año desde 2013 y caerá por debajo de las 5 veces en 2024.

Pese a ello, tal y como señalan distintos expertos, "el problema de la firma no es ya un múltiplo alto, sino el volumen total de deuda", algo en lo que estarían ya trabajando en la empresa de hemoderivados. Según los datos recopilados por los analistas que recoge FactSet, su pasivo neto se reducirá a por debajo de los 1.200 millones en 2023 y rozará los 1.000 en 2024.

La socimi suma un 2% desde su entrada

Menos de un mes ha permanecido la socimi en la herramienta que reúne a las compañías con mejor recomendación del mercado español. Un periodo de tiempo en el que sus títulos se han revalorizado cerca de un 2% y en el que dio a conocer sus resultados trimestrales, que arrojaron un beneficio neto de 66 millones por la desinversión de la cartera de oficinas de BBVA, que inyectaba a la socimi unas rentas de 84 millones anuales.