Moncloa cede la agencia antiblanqueo para que Nadia Calviño presida el BEI
- La ministra compite con Vestager, que ha dejado su puesto en la Comisión Europea
elEconomista.es
Moncloa quiere a la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) cueste lo que cueste. Esta decisión, que dejaría fuera a Margrethe Vestager, hasta esta semana vicepresidenta de la Comisión Europea, estaría cada más cerca y se ejecutaría de cara a finales de año. Así, desde el Gobierno estarían jugando todas las cartas posibles para conseguir este objetivo que, tras la decisión de esta misma semana del Banco Central Europeo (BCE) de elegir a la alemana Claudia Buch para encabezar el Mecanismo Único de Resolución (MUS) dejando atrás la candidatura de la subgobernadora del Banco de España Margarita Delgado, ha tomado una nueva dimensión. Según señalan a elEconomista.es fuentes al tanto de estos movimientos, sobre la mesa estaría ahora la carta de la Agencia Europea contra el Blanqueo de Capitales, AMLA por sus siglas en inglés.
En este proceso Madrid compite junto a otras ciudades como Frankfurt (Alemania) o Viena (Austria) para albergar esta institución de nueva creación. Según señalan las mismas fuentes, el gobierno de Pedro Sánchez estaría dispuesto a ceder esta agencia a Alemania a cambio de que ellos apuesten por Calviño para encabezar el BEI.
De este modo, Alemania se llevaría el MUS y la agencia europea antiblanqueo y España se haría con el organismo que financia grandes proyectos relacionados con el crecimiento de los diferentes países.
Golpe a la candidatura
La candidatura de Madrid para la agencia que coordinará a las autoridades nacionales para garantizar que el sector privado aplique correctamente las normas antiblanqueo de la UE ha sido apoyada en los últimos meses tanto por el gobierno regional como por el local y el autonómico, por lo que las fuentes consultadas por este medio consideran que este movimiento causaría un grave perjuicio en un trabajo que lleva varios meses a velocidad de crucero.
El objetivo de esta agencia también pasa por apoyar a las Unidades de Inteligencia Financiera para mejorar su capacidad analítica en torno a los flujos ilícitos y hacer de la inteligencia financiera una fuente clave para los organismos encargados de hacer cumplir la ley.
Este tema toma más relevancia si cabe estos días en los que los ministros de Economía de la Unión Europea, que son precisamente los que tienen que tomar esta decisión se sientan con la propia Nadia Calviño en el EcoFin informal que se celebra en Santiago de Compostela. De hecho, ayer mismo fue la propia Calviño la que defendió la "fortaleza" de la candidatura española que encabeza si bien descartó tratar este tema con sus homónimos. "No me parece que sea ni el lugar ni el momento", recalcó, retrasando la decisión definitiva.