Divisas

Reino Unido sorprende al mercado y la libra responde con fuertes subidas frente a euro y dólar

    Foto de archivo

    elEconomista.es

    La economía del Reino Unido ha crecido más rápido de lo esperado en el tercer trimestre de este año, lo que junto a la creciente inflación obliga, prácticamente, al Banco de Inglaterra a subir tipos en la próxima reunión. Ante estas expectativas de crecimiento, precios y tipos de interés, la libra sube un 0,7% frente al euro y hasta un 0,8% frente al dólar.

    El PIB británico se ha expandido un 0,4% respecto al anterior trimestre, un dato que se encuentra por encima del consenso mostrado por los analistas consultados por Bloomberg. En estos momentos la libra compra 1,125 euros, mientras que antes de este dato de crecimiento compraba 1,1149 euros. 

    "Hoy se puede ver que el crecimiento, a pesar de los vientos de frente que supone el Brexit, el Reino Unido es lo suficientemente fuerte para dar luz ver a la subida de tipos el próximo jueves", asegura Ian Stewart, economista jefe de Deloitte.

    Con la inflación avanzando al ritmo más rápido en cinco años, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha señalado que habría que endurecer la política monetaria en pocos meses, lo que ha llevado a economistas y operadores a cambiar sus expectativas sobre tipos. 

    Suficiente para subir tipos

    "No es un boom económico", comenta Alan Clarke, economista de Scotiabank en Londres, "sin embargo, sí elimina el último obstáculo potencial en el camino del BoE para incrementar los tipos en la próxima reunión", explica este experto.

    La próxima reunión del BoE tendrá lugar el once de noviembre, y con la inflación rozando el 3%, el PIB creciendo con fuerza y la tasa de paro en el 4,4% podría parecer razonable que el instituto monetario comenzase a poner las primeras piedras del endurecimiento monetario.